Buenas tardes: ¿Cuál es el modo óptimo de controlar los NaN''s?. En un paso intermedio del cálculo del intervalo de confianza de una acrofase obtengo un NaN y aunque consiga controlarlo no evito que me aparezca el warning correspondiente. A ver si podéis asesorarme. Gracias. Eva [[alternative HTML version deleted]]
Hola Eva, Podrias controlar ambas cosas a traves de ?is.nan ?options # argumento warn Un saludo, Jorge.- 2012/7/15 Eva Prieto Castro <>> > Buenas tardes: > > ¿Cuál es el modo óptimo de controlar los NaN''s?. En un paso intermedio del > cálculo del intervalo de confianza de una acrofase obtengo un NaN y aunque > consiga controlarlo no evito que me aparezca el warning correspondiente. > > A ver si podéis asesorarme. > > Gracias. > > Eva > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > >[[alternative HTML version deleted]]
Hola, Jorge: No entiendo cómo se utiliza options. Se supone que me permite configurar que me avise de los warnings o no, ¿verdad?. Gracias. Eva --- El dom, 15/7/12, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> escribió: De: Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> CC: r-help-es@r-project.org Fecha: domingo, 15 de julio, 2012 20:07 Hola Eva, Podrias controlar ambas cosas a traves de ?is.nan ?options # argumento warn Un saludo, Jorge.- 2012/7/15 Eva Prieto Castro <> Buenas tardes: ¿Cuál es el modo óptimo de controlar los NaN''s?. En un paso intermedio del cálculo del intervalo de confianza de una acrofase obtengo un NaN y aunque consiga controlarlo no evito que me aparezca el warning correspondiente. A ver si podéis asesorarme. Gracias. Eva [[alternative HTML version deleted]] _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es@r-project.org stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es [[alternative HTML version deleted]]
Hola Eva, Si, asi es. A continuacion un ejemplo:> log(-3)Warning in log(-3) : NaNs produced [1] NaN> options(warn = -1) > log(-3)[1] NaN Jorge.- 2012/7/15 Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es>> Hola, Jorge: > > No entiendo cómo se utiliza options. Se supone que me permite configurar > que me avise de los warnings o no, ¿verdad?. > > > Gracias. > > Eva > > --- El *dom, 15/7/12, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com>* escribió: > > > De: Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> > Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> > CC: r-help-es@r-project.org > Fecha: domingo, 15 de julio, 2012 20:07 > > > Hola Eva, > > Podrias controlar ambas cosas a traves de > > ?is.nan > ?options # argumento warn > > Un saludo, > Jorge.- > > > 2012/7/15 Eva Prieto Castro <> > > > Buenas tardes: > > ¿Cuál es el modo óptimo de controlar los NaN''s?. En un paso intermedio del > cálculo del intervalo de confianza de una acrofase obtengo un NaN y aunque > consiga controlarlo no evito que me aparezca el warning correspondiente. > > A ver si podéis asesorarme. > > Gracias. > > Eva > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org<es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=R-help-es@r-project.org> > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > >[[alternative HTML version deleted]]
Hola, buenos días: Era eso lo que necesitaba. Ahora, avanzando un poco más, se me ocurre preguntarme lo siguiente: supongamos que tengo un data.frame de resultados, donde algunos datos son sensibles y pueden tener NaN''s. ¿Cómo debo gestionarlo?. ¿Controlo los NaN''s (sustituyendo por 0) de los datos más sensibles antes de incorporarlos al data.frame, o chequeo toda la info del data.frame una vez relllenado?. En este último caso, ¿cuál es el modo más eficiente de hacerlo?. Gracias. Eva --- El lun, 16/7/12, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> escribió: De: Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> CC: r-help-es@r-project.org Fecha: lunes, 16 de julio, 2012 04:56 Hola Eva, Si, asi es. A continuacion un ejemplo:> log(-3)Warning in log(-3) : NaNs produced[1] NaN> options(warn = -1)> log(-3)[1] NaNJorge.- 2012/7/15 Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es> Hola, Jorge: No entiendo cómo se utiliza options. Se supone que me permite configurar que me avise de los warnings o no, ¿verdad?. Gracias. Eva --- El dom, 15/7/12, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> escribió: De: Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> CC: r-help-es@r-project.org Fecha: domingo, 15 de julio, 2012 20:07 Hola Eva, Podrias controlar ambas cosas a traves de ?is.nan ?options # argumento warn Un saludo, Jorge.- 2012/7/15 Eva Prieto Castro <> Buenas tardes: ¿Cuál es el modo óptimo de controlar los NaN''s?. En un paso intermedio del cálculo del intervalo de confianza de una acrofase obtengo un NaN y aunque consiga controlarlo no evito que me aparezca el warning correspondiente. A ver si podéis asesorarme. Gracias. Eva [[alternative HTML version deleted]] _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es@r-project.org stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es [[alternative HTML version deleted]]
Hola Eva, Sobre lo último que planteas. ¿Sustituir NaNs por ceros en data frame de resultados? ¿Sustituirles cómo?... Pues si son resultados de un análisis sustituir NaNs por ceros es enmascarar un problema. El resultado del NaN puede tener orígenes muy diversos, y es conveniente que aparezcan. ¿Por qué te planteas sustituirles por ceros? ¿por un problema de formato?... Saludos, Carlos Ortega qualityexcellence.es El 16 de julio de 2012 07:50, Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es>escribió:> Hola, buenos días: > > Era eso lo que necesitaba. > > Ahora, avanzando un poco más, se me ocurre preguntarme lo siguiente: > supongamos que tengo un data.frame de resultados, donde algunos datos son > sensibles y pueden tener NaN''s. ¿Cómo debo gestionarlo?. ¿Controlo los > NaN''s (sustituyendo por 0) de los datos más sensibles antes de > incorporarlos al data.frame, o chequeo toda la info del data.frame una vez > relllenado?. En este último caso, ¿cuál es el modo más eficiente de > hacerlo?. > > Gracias. > > Eva > > --- El lun, 16/7/12, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> escribió: > > De: Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> > Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> > CC: r-help-es@r-project.org > Fecha: lunes, 16 de julio, 2012 04:56 > > Hola Eva, > Si, asi es. A continuacion un ejemplo: > > > > log(-3)Warning in log(-3) : NaNs produced[1] NaN> options(warn = -1) > > > log(-3)[1] NaN > Jorge.- > > > 2012/7/15 Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es> > > > Hola, Jorge: > > No entiendo cómo se utiliza options. Se supone que me permite configurar > que me avise de los warnings o no, ¿verdad?. > > > Gracias. > > Eva > > --- El dom, 15/7/12, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> escribió: > > > De: Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> > Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta > > > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> > CC: r-help-es@r-project.org > Fecha: domingo, 15 de julio, 2012 20:07 > > > > > Hola Eva, > > > Podrias controlar ambas cosas a traves de > > > ?is.nan > ?options # argumento warn > > > Un saludo, > Jorge.- > > > > > 2012/7/15 Eva Prieto Castro <> > > > Buenas tardes: > > ¿Cuál es el modo óptimo de controlar los NaN''s?. En un paso intermedio del > cálculo del intervalo de confianza de una acrofase obtengo un NaN y aunque > consiga controlarlo no evito que me aparezca el warning correspondiente. > > > > A ver si podéis asesorarme. > > Gracias. > > Eva > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > > > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > >-- Saludos, Carlos Ortega qualityexcellence.es [[alternative HTML version deleted]]
Hola, Carlos: Estoy de acuerdo contigo; no lo planteé como una medida general, sino sólo para un data.frame en el cual los NaN''s deben ser siempre interpretados como valor cero. Gracias Eva --- El lun, 16/7/12, Carlos Ortega <cof@qualityexcellence.es> escribió: De: Carlos Ortega <cof@qualityexcellence.es> Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> CC: r-help-es@r-project.org Fecha: lunes, 16 de julio, 2012 12:10 Hola Eva, Sobre lo último que planteas.¿Sustituir NaNs por ceros en data frame de resultados? ¿Sustituirles cómo?... Pues si son resultados de un análisis sustituir NaNs por ceros es enmascarar un problema. El resultado del NaN puede tener orígenes muy diversos, y es conveniente que aparezcan. ¿Por qué te planteas sustituirles por ceros? ¿por un problema de formato?... Saludos,Carlos Ortega qualityexcellence.es El 16 de julio de 2012 07:50, Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es> escribió: Hola, buenos días: Era eso lo que necesitaba. Ahora, avanzando un poco más, se me ocurre preguntarme lo siguiente: supongamos que tengo un data.frame de resultados, donde algunos datos son sensibles y pueden tener NaN''s. ¿Cómo debo gestionarlo?. ¿Controlo los NaN''s (sustituyendo por 0) de los datos más sensibles antes de incorporarlos al data.frame, o chequeo toda la info del data.frame una vez relllenado?. En este último caso, ¿cuál es el modo más eficiente de hacerlo?. Gracias. Eva --- El lun, 16/7/12, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> escribió: De: Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> CC: r-help-es@r-project.org Fecha: lunes, 16 de julio, 2012 04:56 Hola Eva, Si, asi es. A continuacion un ejemplo:> log(-3)Warning in log(-3) : NaNs produced[1] NaN> options(warn = -1)> log(-3)[1] NaNJorge.- 2012/7/15 Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es> Hola, Jorge: No entiendo cómo se utiliza options. Se supone que me permite configurar que me avise de los warnings o no, ¿verdad?. Gracias. Eva --- El dom, 15/7/12, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> escribió: De: Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> CC: r-help-es@r-project.org Fecha: domingo, 15 de julio, 2012 20:07 Hola Eva, Podrias controlar ambas cosas a traves de ?is.nan ?options # argumento warn Un saludo, Jorge.- 2012/7/15 Eva Prieto Castro <> Buenas tardes: ¿Cuál es el modo óptimo de controlar los NaN''s?. En un paso intermedio del cálculo del intervalo de confianza de una acrofase obtengo un NaN y aunque consiga controlarlo no evito que me aparezca el warning correspondiente. A ver si podéis asesorarme. Gracias. Eva [[alternative HTML version deleted]] _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es@r-project.org stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es [[alternative HTML version deleted]] _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es@r-project.org stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es -- Saludos, Carlos Ortega qualityexcellence.es [[alternative HTML version deleted]]
Si lo que planteas en este ultimo mensaje es lo que necesitas, podrias constuir una funcion que haga el trabajo: # a mano> x <- c(1, 2, 3, -1, 2, .5)[1] 1.0 2.0 3.0 -1.0 2.0 0.5> log(x)[1] 0.0000000 0.6931472 1.0986123 NaN 0.6931472 -0.6931472 Warning message: In log(x) : NaNs produced> options(warn = -1) > log(x)[1] 0.0000000 0.6931472 1.0986123 NaN 0.6931472 -0.6931472> lx <- log(x) > lx[1] 0.0000000 0.6931472 1.0986123 NaN 0.6931472 -0.6931472> lx[is.na(lx)] <- 0 > lx[1] 0.0000000 0.6931472 1.0986123 0.0000000 0.6931472 -0.6931472 # utilizando una funcion f <- function(x, valor = 0){ x[is.na(x) | is.nan(x)] <- valor x } f(lx)> f(lx)[1] 0.0000000 0.6931472 1.0986123 0.0000000 0.6931472 -0.6931472 En el caso de un data.frame(), entonces lapply(tusdataframe, f) o apply(tudataframe, 2, f) deberia ser mas que suficiente. Un saludo, Jorge.- 2012/7/16 Eva Prieto Castro <>> Hola, Carlos: > > Estoy de acuerdo contigo; no lo planteé como una medida general, sino sólo > para un data.frame en el cual los NaN''s deben ser siempre interpretados > como valor cero. > > Gracias > > Eva > > --- El lun, 16/7/12, Carlos Ortega <cof@qualityexcellence.es> escribió: > > De: Carlos Ortega <cof@qualityexcellence.es> > Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> > CC: r-help-es@r-project.org > Fecha: lunes, 16 de julio, 2012 12:10 > > Hola Eva, > Sobre lo último que planteas.¿Sustituir NaNs por ceros en data frame de > resultados? ¿Sustituirles cómo?... > > Pues si son resultados de un análisis sustituir NaNs por ceros es > enmascarar un problema. El resultado del NaN puede tener orígenes muy > diversos, y es conveniente que aparezcan. ¿Por qué te planteas sustituirles > por ceros? ¿por un problema de formato?... > > > Saludos,Carlos Ortega > qualityexcellence.es > > El 16 de julio de 2012 07:50, Eva Prieto Castro <> escribió: > > Hola, buenos días: > > > > Era eso lo que necesitaba. > > > > Ahora, avanzando un poco más, se me ocurre preguntarme lo siguiente: > supongamos que tengo un data.frame de resultados, donde algunos datos son > sensibles y pueden tener NaN''s. ¿Cómo debo gestionarlo?. ¿Controlo los > NaN''s (sustituyendo por 0) de los datos más sensibles antes de > incorporarlos al data.frame, o chequeo toda la info del data.frame una vez > relllenado?. En este último caso, ¿cuál es el modo más eficiente de > hacerlo?. > > > > > Gracias. > > > > Eva > > > > --- El lun, 16/7/12, Jorge I Velez <> escribió: > > > > De: Jorge I Velez <> > > Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta > > Para: "Eva Prieto Castro" <> > > CC: r-help-es@r-project.org > > Fecha: lunes, 16 de julio, 2012 04:56 > > > > Hola Eva, > > Si, asi es. A continuacion un ejemplo: > > > > > > > log(-3)Warning in log(-3) : NaNs produced[1] NaN> options(warn = -1) > > > > > log(-3)[1] NaN > > Jorge.- > > > > > > 2012/7/15 Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es> > > > > > > Hola, Jorge: > > > > No entiendo cómo se utiliza options. Se supone que me permite configurar > que me avise de los warnings o no, ¿verdad?. > > > > > > Gracias. > > > > Eva > > > > --- El dom, 15/7/12, Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> escribió: > > > > > > De: Jorge I Velez <jorgeivanvelez@gmail.com> > > Asunto: Re: [R-es] NaN: Consulta > > > > > > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> > > CC: r-help-es@r-project.org > > Fecha: domingo, 15 de julio, 2012 20:07 > > > > > > > > > > Hola Eva, > > > > > > Podrias controlar ambas cosas a traves de > > > > > > ?is.nan > > ?options # argumento warn > > > > > > Un saludo, > > Jorge.- > > > > > > > > > > 2012/7/15 Eva Prieto Castro <> > > > > > > Buenas tardes: > > > > ¿Cuál es el modo óptimo de controlar los NaN''s?. En un paso intermedio del > cálculo del intervalo de confianza de una acrofase obtengo un NaN y aunque > consiga controlarlo no evito que me aparezca el warning correspondiente. > > > > > > > > > A ver si podéis asesorarme. > > > > Gracias. > > > > Eva > > [[alternative HTML version deleted]] > > > > > > _______________________________________________ > > R-help-es mailing list > > R-help-es@r-project.org > > > > > > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > > > > > > > > > > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > > > > _______________________________________________ > > R-help-es mailing list > > R-help-es@r-project.org > > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > > > -- > Saludos, > > Carlos Ortega > > qualityexcellence.es > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > >[[alternative HTML version deleted]]