Buenas. Estoy utilizando el paquete googleVis junto con rstudio y knitr para presentar unos datos (tablas, gráficos y mapas) en html. Mi pregunta es. ¿Hay alguna forma de indicar en las tablas generadas por gvisTable, una marca para los miles y otra para los decimales? Mi idea es usar el punto para los miles y la coma para los decimales. Saludos José Luis Cañadas
Hola,
Estuve mirando este tema pero no pude incluir el detalle de hasta donde
llegué que ya anticipo no es una solución. Pero incluyo lo que miré por si
puede servir como camino para encontrar la solución definitiva.
- Entre los parámetros de gvisTable no existe la posibilidad de definir
el tipo de elementos que se incluyen en la tabla. Tampoco modificarles.
- gvisTable coge el objeto a representar e interpreta sus atributos (si
cada elemento de la tabla es un number, string, etc y así lo define en el
HTML y JavaScript que genera.
- La alternativa que he explorado es ver si sobre los bloques para
construir la página que gvisTable() genera se pueden manipular y conseguir
lo que pedías en el correo.
Con este ejemplo tan sencillo se puede ver el caso:
library(googleVis)
a <- as.data.frame(matrix(0.1:100, nrow=10))
b<-gvisTable(a)
plot(b)
En "b" (una lista) se almacenan cada uno de los bloques que construyen
la
página que se visualiza en "plot(b)".
El bloque que lleva los datos y su tipado es "jsData".
A este bloque puedes acceder así:
val<-b$html$chart[2]> val
jsData
"\n// jsData \nfunction gvisDataTableID1b249c133 ()\n{\n var data = new
google.visualization.DataTable();\n var datajson =\n[\n [\n 0.1,\n
10.1,\n 20.1,\n 30.1,\n 40.1,\n 50.1,\n
60.1,\n 70.1,\n 80.1,\n 90.1 \n],\n[\n 1.1,\n
11.1,\n 21.1,\n 31.1,\n 41.1,\n 51.1,\n
61.1,\n 71.1,\n 81.1,\n 91.1 \n],\n[\n 2.1,\n
12.1,\n 22.1,\n 32.1,\n 42.1,\n 52.1,\n
62.1,\n 72.1,\n 82.1,\n 92.1 \n],\n[\n 3.1,\n
13.1,\n 23.1,\n 33.1,\n 43.1,\n 53.1,\n
63.1,\n 73.1,\n 83.1,\n 93.1 \n],\n[\n 4.1,\n
14.1,\n 24.1,\n 34.1,\n 44.1,\n 54.1,\n
64.1,\n 74.1,\n 84.1,\n 94.1 \n],\n[\n 5.1,\n
15.1,\n 25.1,\n 35.1,\n 45.1,\n 55.1,\n
65.1,\n 75.1,\n 85.1,\n 95.1 \n],\n[\n 6.1,\n
16.1,\n 26.1,\n 36.1,\n 46.1,\n 56.1,\n
66.1,\n 76.1,\n 86.1,\n 96.1 \n],\n[\n 7.1,\n
17.1,\n 27.1,\n 37.1,\n 47.1,\n 57.1,\n
67.1,\n 77.1,\n 87.1,\n 97.1 \n],\n[\n 8.1,\n
18.1,\n 28.1,\n 38.1,\n 48.1,\n 58.1,\n
68.1,\n 78.1,\n 88.1,\n 98.1 \n],\n[\n 9.1,\n
19.1,\n 29.1,\n 39.1,\n 49.1,\n 59.1,\n
69.1,\n 79.1,\n 89.1,\n 99.1 \n]
\n];\ndata.addColumn(''number'',''V1'');\ndata.addColumn(''number'',''V2'');\ndata.addColumn(''number'',''V3'');\ndata.addColumn(''number'',''V4'');\ndata.addColumn(''number'',''V5'');\ndata.addColumn(''number'',''V6'');\ndata.addColumn(''number'',''V7'');\ndata.addColumn(''number'',''V8'');\ndata.addColumn(''number'',''V9'');\ndata.addColumn(''number'',''V10'');\ndata.addRows(datajson);\nreturn(data);\n}\n"
Y es aquí hasta donde he podido llegar.
- El número de decimales en jsData no depende de la configuración
regional de tu máquina, lo mismo con el separador de decimales.
- No he tenido éxito en manipular este bloque (cambiando los puntos por
comas) y volver a asignárselo a "b$html$chart[2]" incluso cambiando
el
tipado de "number" a "string" dentro de cada llamada
javaScript
"data.addColumn".
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es
El 10 de julio de 2012 13:42, José Luis Cañadas
<canadasreche@gmail.com>escribió:
> Buenas.
>
> Estoy utilizando el paquete googleVis junto con rstudio y knitr para
> presentar unos datos (tablas, gráficos y mapas) en html.
>
> Mi pregunta es. ¿Hay alguna forma de indicar en las tablas generadas por
> gvisTable, una marca para los miles y otra para los decimales? Mi idea es
> usar el punto para los miles y la coma para los decimales.
>
> Saludos
>
> José Luis Cañadas
>
> ______________________________**_________________
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
>
https://stat.ethz.ch/mailman/**listinfo/r-help-es<https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es>
>
--
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es
[[alternative HTML version deleted]]
Gracias Carlos por el interés y el tiempo. Si doy con la tecla lo cuento por aquí El 12/07/12 15:46, Carlos Ortega escribió:> Hola, > > Estuve mirando este tema pero no pude incluir el detalle de hasta > donde llegué que ya anticipo no es una solución. Pero incluyo lo que > miré por si puede servir como camino para encontrar la solución > definitiva. > > * Entre los parámetros de gvisTable no existe la posibilidad de > definir el tipo de elementos que se incluyen en la tabla. Tampoco > modificarles. > * gvisTable coge el objeto a representar e interpreta sus atributos > (si cada elemento de la tabla es un number, string, etc y así lo > define en el HTML y JavaScript que genera. > * La alternativa que he explorado es ver si sobre los bloques para > construir la página que gvisTable() genera se pueden manipular y > conseguir lo que pedías en el correo. > > > Con este ejemplo tan sencillo se puede ver el caso: > > library(googleVis) > a <- as.data.frame(matrix(0.1:100, nrow=10)) > b<-gvisTable(a) > plot(b) > > En "b" (una lista) se almacenan cada uno de los bloques que construyen > la página que se visualiza en "plot(b)". > El bloque que lleva los datos y su tipado es "jsData". > A este bloque puedes acceder así: > > val<-b$html$chart[2] > > val > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > jsData > "\n// jsData \nfunction gvisDataTableID1b249c133 ()\n{\n var data = > new google.visualization.DataTable();\n var datajson =\n[\n [\n > 0.1,\n 10.1,\n 20.1,\n 30.1,\n 40.1,\n > 50.1,\n 60.1,\n 70.1,\n 80.1,\n 90.1 \n],\n[\n > 1.1,\n 11.1,\n 21.1,\n 31.1,\n 41.1,\n > 51.1,\n 61.1,\n 71.1,\n 81.1,\n 91.1 > \n],\n[\n 2.1,\n 12.1,\n 22.1,\n 32.1,\n > 42.1,\n 52.1,\n 62.1,\n 72.1,\n 82.1,\n > 92.1 \n],\n[\n 3.1,\n 13.1,\n 23.1,\n > 33.1,\n 43.1,\n 53.1,\n 63.1,\n 73.1,\n > 83.1,\n 93.1 \n],\n[\n 4.1,\n 14.1,\n > 24.1,\n 34.1,\n 44.1,\n 54.1,\n 64.1,\n > 74.1,\n 84.1,\n 94.1 \n],\n[\n 5.1,\n > 15.1,\n 25.1,\n 35.1,\n 45.1,\n 55.1,\n > 65.1,\n 75.1,\n 85.1,\n 95.1 \n],\n[\n > 6.1,\n 16.1,\n 26.1,\n 36.1,\n 46.1,\n > 56.1,\n 66.1,\n 76.1,\n 86.1,\n 96.1 \n],\n[\n > 7.1,\n 17.1,\n 27.1,\n 37.1,\n 47.1,\n > 57.1,\n 67.1,\n 77.1,\n 87.1,\n 97.1 > \n],\n[\n 8.1,\n 18.1,\n 28.1,\n 38.1,\n > 48.1,\n 58.1,\n 68.1,\n 78.1,\n 88.1,\n > 98.1 \n],\n[\n 9.1,\n 19.1,\n 29.1,\n > 39.1,\n 49.1,\n 59.1,\n 69.1,\n 79.1,\n > 89.1,\n 99.1 \n] > \n];\ndata.addColumn(''number'',''V1'');\ndata.addColumn(''number'',''V2'');\ndata.addColumn(''number'',''V3'');\ndata.addColumn(''number'',''V4'');\ndata.addColumn(''number'',''V5'');\ndata.addColumn(''number'',''V6'');\ndata.addColumn(''number'',''V7'');\ndata.addColumn(''number'',''V8'');\ndata.addColumn(''number'',''V9'');\ndata.addColumn(''number'',''V10'');\ndata.addRows(datajson);\nreturn(data);\n}\n" > > > Y es aquí hasta donde he podido llegar. > > * El número de decimales en jsData no depende de la configuración > regional de tu máquina, lo mismo con el separador de decimales. > * No he tenido éxito en manipular este bloque (cambiando los puntos > por comas) y volver a asignárselo a "b$html$chart[2]" incluso > cambiando el tipado de "number" a "string" dentro de cada llamada > javaScript "data.addColumn". > > > Saludos, > Carlos Ortega > www.qualityexcellence.es <http://www.qualityexcellence.es> > > > El 10 de julio de 2012 13:42, José Luis Cañadas > <canadasreche@gmail.com <mailto:canadasreche@gmail.com>> escribió: > > Buenas. > > Estoy utilizando el paquete googleVis junto con rstudio y knitr > para presentar unos datos (tablas, gráficos y mapas) en html. > > Mi pregunta es. ¿Hay alguna forma de indicar en las tablas > generadas por gvisTable, una marca para los miles y otra para los > decimales? Mi idea es usar el punto para los miles y la coma para > los decimales. > > Saludos > > José Luis Cañadas > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org <mailto:R-help-es@r-project.org> > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > > -- > Saludos, > Carlos Ortega > www.qualityexcellence.es <http://www.qualityexcellence.es>[[alternative HTML version deleted]]