Hola: Por favor, ¿podéis indicarme el modo más sencillo de identificar si los elementos de un vector son todos iguales?. Se me ocurre verificar que length(unique(x)) sea igual a 1, pero no sé si hay alguna función más específica. Gracias. Eva [[alternative HTML version deleted]]
Haz sd(vector) sí es cero no hay desviación son todos iguales Lo puedes hacer con summary(vector) también Un saludo, Pelayo El 10/05/2012 12:14, "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> escribió:> > Hola: > > Por favor, ¿podéis indicarme el modo más sencillo de identificar si los > elementos de un vector son todos iguales?. > > Se me ocurre verificar que length(unique(x)) sea igual a 1, pero no sé si > hay alguna función más específica. > > Gracias. > Eva > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > >[[alternative HTML version deleted]]
Gracias a los dos. Hay que ver, se me podía haber ocurrido... Un saludo Eva --- El jue, 10/5/12, J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com> escribió: De: J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com> Asunto: Re: [R-es] Vector de componentes idénticas Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> CC: r-help-es@r-project.org Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 13:01 Haz sd(vector) sí es cero no hay desviación son todos iguales Lo puedes hacer con summary(vector) también Un saludo, Pelayo El 10/05/2012 12:14, "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> escribió: Hola: Por favor, ¿podéis indicarme el modo más sencillo de identificar si los elementos de un vector son todos iguales?. Se me ocurre verificar que length(unique(x)) sea igual a 1, pero no sé si hay alguna función más específica. Gracias. Eva [[alternative HTML version deleted]] _______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es@r-project.org https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es [[alternative HTML version deleted]]
Tienes esta otra alternativa que funcionaría (a diferencia de sd) con valores no numéricos. Y que es marginalmente más legible: a <- rep( 1, 10) all( a == a[1] ) Un saludo, Carlos J. Gil Bellosta http://www.datanalytics.com El día 10 de mayo de 2012 13:15, Eva Prieto Castro <evapcastro en yahoo.es> escribió:> Gracias a los dos. > > Hay que ver, se me podía haber ocurrido... > > Un saludo > Eva > > --- El jue, 10/5/12, J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g en gmail.com> escribió: > > > De: J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g en gmail.com> > Asunto: Re: [R-es] Vector de componentes idénticas > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro en yahoo.es> > CC: r-help-es en r-project.org > Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 13:01 > > > > Haz sd(vector) sí es cero no hay desviación son todos iguales > Lo puedes hacer con summary(vector) también > Un saludo, > Pelayo > El 10/05/2012 12:14, "Eva Prieto Castro" <evapcastro en yahoo.es> escribió: > > > Hola: > > Por favor, ¿podéis indicarme el modo más sencillo de identificar si los elementos de un vector son todos iguales?. > > Se me ocurre verificar que length(unique(x)) sea igual a 1, pero no sé si hay alguna función más específica. > > Gracias. > Eva > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >
Hola. En la línea de la respuesta de Carlos, la función all.equal() admite una tolerancia para la igualdad y la función identical() comprueba identidad de dos objetos en R. Un saludo Gregorio R. Serano El 10 de mayo de 2012 13:24, Carlos J. Gil Bellosta <cgb@datanalytics.com>escribió:> Tienes esta otra alternativa que funcionaría (a diferencia de sd) con > valores no numéricos. Y que es marginalmente más legible: > > a <- rep( 1, 10) > all( a == a[1] ) > > Un saludo, > > Carlos J. Gil Bellosta > http://www.datanalytics.com > > > El día 10 de mayo de 2012 13:15, Eva Prieto Castro > <evapcastro@yahoo.es> escribió: > > Gracias a los dos. > > > > Hay que ver, se me podía haber ocurrido... > > > > Un saludo > > Eva > > > > --- El jue, 10/5/12, J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com> > escribió: > > > > > > De: J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com> > > Asunto: Re: [R-es] Vector de componentes idénticas > > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> > > CC: r-help-es@r-project.org > > Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 13:01 > > > > > > > > Haz sd(vector) sí es cero no hay desviación son todos iguales > > Lo puedes hacer con summary(vector) también > > Un saludo, > > Pelayo > > El 10/05/2012 12:14, "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> escribió: > > > > > > Hola: > > > > Por favor, ¿podéis indicarme el modo más sencillo de identificar si los > elementos de un vector son todos iguales?. > > > > Se me ocurre verificar que length(unique(x)) sea igual a 1, pero no sé > si hay alguna función más específica. > > > > Gracias. > > Eva > > [[alternative HTML version deleted]] > > > > > > _______________________________________________ > > R-help-es mailing list > > R-help-es@r-project.org > > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > > > > > _______________________________________________ > > R-help-es mailing list > > R-help-es@r-project.org > > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >-- Dr. Gregorio R. Serrano Dpto. Economía Cuantitativa (UCM) Voz:+34 91394 2361 Twitter: @grserrano_ http://www.grserrano.es [[alternative HTML version deleted]]
Eva Prieto Castro
2012-May-10 19:11 UTC
[R-es] Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame
Gracias, Gregorio. Entre todos me habéis aportado muchas posibilidades que seguro elegiré en más de una ocasión. Tengo una duda existencial: necesito que la justificación de la info de un data.frame discrimine por columnas; es decir, que pueda por ejemplo elegir justificación right en una columna y centre en otra. Actualmente utilizo df <- format(df, justify = "right") pero me gustaría poder particularizarlo por columna. A ver si me pudierais dar alguna idea. Gracias Eva --- El jue, 10/5/12, Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es> escribió: De: Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es> Asunto: Re: [R-es] Vector de componentes idénticas Para: "Carlos J. Gil Bellosta" <cgb@datanalytics.com> CC: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es>, r-help-es@r-project.org Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 18:51 Hola. En la línea de la respuesta de Carlos, la función all.equal() admite una tolerancia para la igualdad y la función identical() comprueba identidad de dos objetos en R. Un saludo Gregorio R. Serano El 10 de mayo de 2012 13:24, Carlos J. Gil Bellosta <cgb@datanalytics.com> escribió: Tienes esta otra alternativa que funcionaría (a diferencia de sd) con valores no numéricos. Y que es marginalmente más legible: a <- rep( 1, 10) all( a == a[1] ) Un saludo, Carlos J. Gil Bellosta http://www.datanalytics.com El día 10 de mayo de 2012 13:15, Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es> escribió:> Gracias a los dos. > > Hay que ver, se me podía haber ocurrido... > > Un saludo > Eva > > --- El jue, 10/5/12, J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com> escribió: > > > De: J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com> > Asunto: Re: [R-es] Vector de componentes idénticas > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> > CC: r-help-es@r-project.org > Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 13:01 > > > > Haz sd(vector) sí es cero no hay desviación son todos iguales > Lo puedes hacer con summary(vector) también > Un saludo, > Pelayo > El 10/05/2012 12:14, "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> escribió: > > > Hola: > > Por favor, ¿podéis indicarme el modo más sencillo de identificar si los elementos de un vector son todos iguales?. > > Se me ocurre verificar que length(unique(x)) sea igual a 1, pero no sé si hay alguna función más específica. > > Gracias. > Eva > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >_______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es@r-project.org https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es -- Dr. Gregorio R. Serrano Dpto. Economía Cuantitativa (UCM) Voz:+34 91394 2361 Twitter: @grserrano_ http://www.grserrano.es [[alternative HTML version deleted]]
Gregorio R. Serrano
2012-May-10 19:50 UTC
[R-es] Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame
Hola. A mi el formato, con alguna excepción, me preocupa poco dentro de R, uso xtable y mtable en memisc para generar tablas en latex cuando quiero presentar resultados. En todo caso, dado que format crea un vector de tipo character, no veo porqué no aplicar el formato que quieras a cada columna y luego poner todas juntas en un data.frame con cbind. Un saludo Gregorio R. Serrano El 10 de mayo de 2012 21:11, Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es>escribió:> Gracias, Gregorio. Entre todos me habéis aportado muchas posibilidades que > seguro elegiré en más de una ocasión. > > Tengo una duda existencial: necesito que la justificación de la info de un > data.frame discrimine por columnas; es decir, que pueda por ejemplo elegir > justificación right en una columna y centre en otra. > > Actualmente utilizo df <- format(df, justify = "right") pero me gustaría > poder particularizarlo por columna. > > A ver si me pudierais dar alguna idea. > > Gracias > > Eva > > --- El *jue, 10/5/12, Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es>*escribió: > > > De: Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es> > Asunto: Re: [R-es] Vector de componentes idénticas > Para: "Carlos J. Gil Bellosta" <cgb@datanalytics.com> > CC: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es>, r-help-es@r-project.org > Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 18:51 > > Hola. > > En la línea de la respuesta de Carlos, la función all.equal() admite una > tolerancia para la igualdad y la función identical() comprueba identidad de > dos objetos en R. > > Un saludo > Gregorio R. Serano > > El 10 de mayo de 2012 13:24, Carlos J. Gil Bellosta <cgb@datanalytics.com<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=cgb@datanalytics.com> > > escribió: > > Tienes esta otra alternativa que funcionaría (a diferencia de sd) con > valores no numéricos. Y que es marginalmente más legible: > > a <- rep( 1, 10) > all( a == a[1] ) > > Un saludo, > > Carlos J. Gil Bellosta > http://www.datanalytics.com > > > El día 10 de mayo de 2012 13:15, Eva Prieto Castro > <evapcastro@yahoo.es<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=evapcastro@yahoo.es>> > escribió: > > Gracias a los dos. > > > > Hay que ver, se me podía haber ocurrido... > > > > Un saludo > > Eva > > > > --- El jue, 10/5/12, J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=pelayo.i.g@gmail.com>> > escribió: > > > > > > De: J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=pelayo.i.g@gmail.com> > > > > Asunto: Re: [R-es] Vector de componentes idénticas > > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=evapcastro@yahoo.es> > > > > CC: r-help-es@r-project.org<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=r-help-es@r-project.org> > > Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 13:01 > > > > > > > > Haz sd(vector) sí es cero no hay desviación son todos iguales > > Lo puedes hacer con summary(vector) también > > Un saludo, > > Pelayo > > El 10/05/2012 12:14, "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=evapcastro@yahoo.es>> > escribió: > > > > > > Hola: > > > > Por favor, ¿podéis indicarme el modo más sencillo de identificar si los > elementos de un vector son todos iguales?. > > > > Se me ocurre verificar que length(unique(x)) sea igual a 1, pero no sé > si hay alguna función más específica. > > > > Gracias. > > Eva > > [[alternative HTML version deleted]] > > > > > > _______________________________________________ > > R-help-es mailing list > > R-help-es@r-project.org<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=R-help-es@r-project.org> > > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > > > > > _______________________________________________ > > R-help-es mailing list > > R-help-es@r-project.org<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=R-help-es@r-project.org> > > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org<http://es.mc296.mail.yahoo.com/mc/compose?to=R-help-es@r-project.org> > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > > -- > Dr. Gregorio R. Serrano > Dpto. Economía Cuantitativa (UCM) > Voz:+34 91394 2361 > Twitter: @grserrano_ > http://www.grserrano.es > >-- Dr. Gregorio R. Serrano Dpto. Economía Cuantitativa (UCM) Voz:+34 91394 2361 Twitter: @grserrano_ http://www.grserrano.es [[alternative HTML version deleted]]
Eva Prieto Castro
2012-May-10 21:25 UTC
[R-es] Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame
Hola: Gracias, Gregorio. He probado lo del format a cada columna y luego utilizar cbind, pero tengo el problema de que no consigo la justificación de los nombres de las columnas, ya que yo al hacer el write.table no vuelco el dataframe completo, sino que primero vuelco los nombres de las columnas, a continuación dibujo una línea separadora y luego vuelco los datos propiamente dichos. El objetivo es volcar en fichero de texto... ¿Se te ocurre alguna idea para dar formato bajo este planteamiento?. Un saludo. Eva --- El jue, 10/5/12, Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es> escribió: De: Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es> Asunto: Re: Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> CC: "Carlos J. Gil Bellosta" <cgb@datanalytics.com>, r-help-es@r-project.org Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 21:50 Hola. A mi el formato, con alguna excepción, me preocupa poco dentro de R, uso xtable y mtable en memisc para generar tablas en latex cuando quiero presentar resultados. En todo caso, dado que format crea un vector de tipo character, no veo porqué no aplicar el formato que quieras a cada columna y luego poner todas juntas en un data.frame con cbind. Un saludo Gregorio R. Serrano El 10 de mayo de 2012 21:11, Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es> escribió: Gracias, Gregorio. Entre todos me habéis aportado muchas posibilidades que seguro elegiré en más de una ocasión. Tengo una duda existencial: necesito que la justificación de la info de un data.frame discrimine por columnas; es decir, que pueda por ejemplo elegir justificación right en una columna y centre en otra. Actualmente utilizo df <- format(df, justify = "right") pero me gustaría poder particularizarlo por columna. A ver si me pudierais dar alguna idea. Gracias Eva --- El jue, 10/5/12, Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es> escribió: De: Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es> Asunto: Re: [R-es] Vector de componentes idénticas Para: "Carlos J. Gil Bellosta" <cgb@datanalytics.com> CC: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es>, r-help-es@r-project.org Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 18:51 Hola. En la línea de la respuesta de Carlos, la función all.equal() admite una tolerancia para la igualdad y la función identical() comprueba identidad de dos objetos en R. Un saludo Gregorio R. Serano El 10 de mayo de 2012 13:24, Carlos J. Gil Bellosta <cgb@datanalytics.com> escribió: Tienes esta otra alternativa que funcionaría (a diferencia de sd) con valores no numéricos. Y que es marginalmente más legible: a <- rep( 1, 10) all( a == a[1] ) Un saludo, Carlos J. Gil Bellosta http://www.datanalytics.com El día 10 de mayo de 2012 13:15, Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es> escribió:> Gracias a los dos. > > Hay que ver, se me podía haber ocurrido... > > Un saludo > Eva > > --- El jue, 10/5/12, J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com> escribió: > > > De: J. Pelayo izquierdo <pelayo.i.g@gmail.com> > Asunto: Re: [R-es] Vector de componentes idénticas > Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> > CC: r-help-es@r-project.org > Fecha: jueves, 10 de mayo, 2012 13:01 > > > > Haz sd(vector) sí es cero no hay desviación son todos iguales > Lo puedes hacer con summary(vector) también > Un saludo, > Pelayo > El 10/05/2012 12:14, "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es> escribió: > > > Hola: > > Por favor, ¿podéis indicarme el modo más sencillo de identificar si los elementos de un vector son todos iguales?. > > Se me ocurre verificar que length(unique(x)) sea igual a 1, pero no sé si hay alguna función más específica. > > Gracias. > Eva > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > > > > [[alternative HTML version deleted]] > > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >_______________________________________________ R-help-es mailing list R-help-es@r-project.org https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es -- Dr. Gregorio R. Serrano Dpto. Economía Cuantitativa (UCM) Voz:+34 91394 2361 Twitter: @grserrano_ http://www.grserrano.es -- Dr. Gregorio R. Serrano Dpto. Economía Cuantitativa (UCM) Voz:+34 91394 2361 Twitter: @grserrano_ http://www.grserrano.es [[alternative HTML version deleted]]
Carlos Ortega
2012-May-11 07:51 UTC
[R-es] Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame
Hola Eva,
Parece que la alternativa de write.table no está dando resultados.
He probado con algo muy sencillo pero veo que funciona perfectamente,
quizás también porque los datos ya están inicialmente formateados, pero
vaya por probar una alternativa nueva.
Este es el código:
#Datos del data.frame
Lines <- "DeployID Date.Time LocationQuality Latitude Longitude
STM05-1 2005/02/28 17:35 Good -35.562 177.158
STM05-1 2005/02/28 19:44 Good -35.487 177.129
STM05-1 2005/02/28 23:01 Unknown -35.399 177.064
STM05-1 2005/03/01 07:28 Unknown -34.978 177.268
STM05-1 2005/03/01 18:06 Poor -34.799 177.027
STM05-1 2005/03/01 18:47 Poor -34.85 177.059
STM05-2 2005/02/28 12:49 Good -35.928 177.328
STM05-2 2005/02/28 21:23 Poor -35.926 177.314
"
#Genero el data.frame
DF <- read.table(textConnection(Lines), skip = 1, as.is = TRUE,
sep="\t",
col.names = c("Id", "Date",
"Time", "Quality", "Lat",
"Long"))
#Capturo la salida en el fichero "test.txt".
capture.output(DF, file="test.txt")
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es
El 10 de mayo de 2012 23:25, Eva Prieto Castro
<evapcastro@yahoo.es>escribió:
> Hola:
>
> Gracias, Gregorio.
>
> He probado lo del format a cada columna y luego utilizar cbind, pero tengo
> el problema de que no consigo la justificación de los nombres de las
> columnas, ya que yo al hacer el write.table no vuelco el dataframe
> completo, sino que primero vuelco los nombres de las columnas, a
> continuación dibujo una línea separadora y luego vuelco los datos
> propiamente dichos. El objetivo es volcar en fichero de texto...
>
> ¿Se te ocurre alguna idea para dar formato bajo este planteamiento?.
>
> Un saludo.
>
> Eva
> --- El jue, 10/5/12, Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es>
escribió:
>
>
[[alternative HTML version deleted]]
Eva Prieto Castro
2012-May-11 09:48 UTC
[R-es] Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame
Hola, Carlos:
Efectivamente cuando creía que el write.table me había dado resultado, me di
cuenta de que algo no iba bien con las columnas... Todo por culpa de la
necesidad de dibujar una línea separadora entre la fila correspondiente a los
nombres de las columnas y el resto de los datos.
Probaré tu alternativa y te cuento.
Muchas gracias.
Eva
--- El vie, 11/5/12, Carlos Ortega <cof@qualityexcellence.es> escribió:
De: Carlos Ortega <cof@qualityexcellence.es>
Asunto: Re: [R-es] Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame
Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro@yahoo.es>
CC: "Gregorio R. Serrano" <grserrano@ccee.ucm.es>,
r-help-es@r-project.org
Fecha: viernes, 11 de mayo, 2012 09:51
Hola Eva,
Parece que la alternativa de write.table no está dando resultados.He probado con
algo muy sencillo pero veo que funciona perfectamente, quizás también porque los
datos ya están inicialmente formateados, pero vaya por probar una alternativa
nueva.
Este es el código:
#Datos del data.frameLines <- "DeployID Date.Time LocationQuality
Latitude Longitude
STM05-1 2005/02/28 17:35 Good -35.562 177.158
STM05-1 2005/02/28 19:44 Good -35.487 177.129
STM05-1 2005/02/28 23:01 Unknown -35.399 177.064
STM05-1 2005/03/01 07:28 Unknown -34.978 177.268
STM05-1 2005/03/01 18:06 Poor -34.799 177.027
STM05-1 2005/03/01 18:47 Poor -34.85 177.059
STM05-2 2005/02/28 12:49 Good -35.928 177.328
STM05-2 2005/02/28 21:23 Poor -35.926 177.314
"#Genero el data.frameDF <- read.table(textConnection(Lines), skip = 1,
as.is = TRUE, sep="\t", col.names = c("Id",
"Date", "Time", "Quality", "Lat",
"Long"))
#Capturo la salida en el fichero "test.txt".capture.output(DF,
file="test.txt")
Saludos,Carlos Ortegawww.qualityexcellence.es
El 10 de mayo de 2012 23:25, Eva Prieto Castro <evapcastro@yahoo.es>
escribió:
Hola:
Gracias, Gregorio.
He probado lo del format a cada columna y luego utilizar cbind, pero tengo el
problema de que no consigo la justificación de los nombres de las columnas, ya
que yo al hacer el write.table no vuelco el dataframe completo, sino que primero
vuelco los nombres de las columnas, a continuación dibujo una línea separadora y
luego vuelco los datos propiamente dichos. El objetivo es volcar en fichero de
texto...
¿Se te ocurre alguna idea para dar formato bajo este planteamiento?.
Un saludo.
Eva
--- El jue, 10/5/12, Gregorio R. Serrano <grserrano@ccee.ucm.es> escribió:
[[alternative HTML version deleted]]
Marcuzzi, Javier Rubén
2012-May-11 13:30 UTC
[R-es] Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame
Estimada Eva Prieto Castro
Una idea, puede ser alocada y sin sentido, pero copio una parte de un código
en R, donde escribe unos resultados,
¿Que pasa si se adapta eso a sus necesidades? ¿Sera posible?
print.lact <- function(x, ...)
{
cat("\nLactation:", paste(x$id, x$parity, sep="-"),
"\tID:", x$id,
"\t\tParity:", x$parity, "\n")
cat(paste("dtPart:", x$dtPart, "\tdtStart:", x$dtStart,
"\tdtEnd:",
x$dtEnd, "\n\n"))
print(x$test, ...)
}
Javier Marcuzzi
-----Mensaje original-----
From: Eva Prieto Castro
Sent: Friday, May 11, 2012 6:48 AM
To: Carlos Ortega
Cc: r-help-es en r-project.org
Subject: Re: [R-es] Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame
Hola, Carlos:
Efectivamente cuando creía que el write.table me había dado resultado, me di
cuenta de que algo no iba bien con las columnas... Todo por culpa de la
necesidad de dibujar una línea separadora entre la fila correspondiente a
los nombres de las columnas y el resto de los datos.
Probaré tu alternativa y te cuento.
Muchas gracias.
Eva
--- El vie, 11/5/12, Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es> escribió:
De: Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es>
Asunto: Re: [R-es] Respuesta y consulta sobre formato columnas data.frame
Para: "Eva Prieto Castro" <evapcastro en yahoo.es>
CC: "Gregorio R. Serrano" <grserrano en ccee.ucm.es>, r-help-es
en r-project.org
Fecha: viernes, 11 de mayo, 2012 09:51
Hola Eva,
Parece que la alternativa de write.table no está dando resultados.He probado
con algo muy sencillo pero veo que funciona perfectamente, quizás también
porque los datos ya están inicialmente formateados, pero vaya por probar una
alternativa nueva.
Este es el código:
#Datos del data.frameLines <- "DeployID Date.Time LocationQuality
Latitude
Longitude
STM05-1 2005/02/28 17:35 Good -35.562 177.158
STM05-1 2005/02/28 19:44 Good -35.487 177.129
STM05-1 2005/02/28 23:01 Unknown -35.399 177.064
STM05-1 2005/03/01 07:28 Unknown -34.978 177.268
STM05-1 2005/03/01 18:06 Poor -34.799 177.027
STM05-1 2005/03/01 18:47 Poor -34.85 177.059
STM05-2 2005/02/28 12:49 Good -35.928 177.328
STM05-2 2005/02/28 21:23 Poor -35.926 177.314
"#Genero el data.frameDF <- read.table(textConnection(Lines), skip = 1,
as.is = TRUE, sep="\t", col.names = c("Id",
"Date", "Time",
"Quality", "Lat", "Long"))
#Capturo la salida en el fichero "test.txt".capture.output(DF,
file="test.txt")
Saludos,Carlos Ortegawww.qualityexcellence.es
El 10 de mayo de 2012 23:25, Eva Prieto Castro <evapcastro en yahoo.es>
escribió:
Hola:
Gracias, Gregorio.
He probado lo del format a cada columna y luego utilizar cbind, pero tengo
el problema de que no consigo la justificación de los nombres de las
columnas, ya que yo al hacer el write.table no vuelco el dataframe completo,
sino que primero vuelco los nombres de las columnas, a continuación dibujo
una línea separadora y luego vuelco los datos propiamente dichos. El
objetivo es volcar en fichero de texto...
¿Se te ocurre alguna idea para dar formato bajo este planteamiento?.
Un saludo.
Eva
--- El jue, 10/5/12, Gregorio R. Serrano <grserrano en ccee.ucm.es>
escribió:
[[alternative HTML version deleted]]
_______________________________________________
R-help-es mailing list
R-help-es en r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es