Hola Jose,
Podrias intentar una combinacion de strwrap() y cat() de la siguiente
manera:
txt <- "useRs may fly into JFK or laGuardia"
formato <- strwrap(txt, width = 12)
cat(paste(formato, collapse="\n"), "\n")
Revisa ?strwrap para mas informacion. En tu caso particular, debes
modificar el argumento width para obtener el resultado que mencions.
Un saludo,
Jorge.-
2012/2/3 kuino ramirez <>
> Hola queria preguntar a la lista si alguien sabe como se usan los codigos
> puesto en este ejemplo, o mejor dicho cual es su significado
>
> txt2 <- "useRs may fly into JFK or laGuardia"
> gsub("(\\w)(\\w*)(\\w*)", "\\U\\1\\E\\2\\U\\3", txt2,
perl=TRUE)
> sub("(\\w)(\\w*)(\\w)", "\\U\\1\\E\\2\\U\\3", txt2,
perl=TRUE)
>
> Entiendo q las U indican mayuscula y las L minuscula y la E el fin de la
> substitucion? segun leo aca
>
> a replacement for matched pattern in sub and gsub. Coerced to character if
> possible. For fixed = FALSE this can include backreferences "\1"
to "\9" to
> parenthesized subexpressions of pattern. Forperl = TRUE only, it can also
> contain "\U" or "\L" to convert the rest of the
replacement to upper or
> lower case and "\E" to end case conversion. If a character vector
of length
> 2 or more is supplied, the first element is used with a warning. If NA, all
> elements in the result corresponding to matches will be set to NA.
>
> Basicamente mi problema es poder poner saltos de linea, q se codifican como
> /n, cada 8 o mas caracteres
>
> El ejemplo deberia quedar como:
>
> useRs may (el primer espacio aparece en el 6 caracter, luego de useRs,
> entonces no aplica salto de linea El segundo es en el 10 entonces si lo
> aplica)
> fly into (empieza a contar de nuevo, encuentra el primer espacio en el
> 4caracter, no aplica el salto El 2do esta en el 9caracter entonces hace el
> salto)
> JFK or laGuardia (luego no aplica el salto, porq los espacios estan en los
> caracteres 4 y 7)
>
> Si me pueden ayudar con esto se los agradeceria muchisimo.
>
> Saludos y gracias por su tiempo
>
>
> --
> "*El peor analfabeto, es el analfabeto político.* Él no ve, no habla,
no
> participa de los acontecimientos políticos. Él no sabe que el costo de la
> vida, el precio del pescado, de la harina, del alquiler, del calzado o del
> remedio dependen de las decisiones políticas. *El analfabeto político es
> tan burro que se enorgullece e hincha el pecho diciendo que odia la
> política.* No sabe el muy imbécil, que de su ignorancia política nace la
> prostituta, el menor abandonado, el asaltante y el peor de los bandidos que
> es el político corrupto y el lacayo de las empresas nacionales y
> multinacionales”
> Bertold Brecht
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
>
> _______________________________________________
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
>
[[alternative HTML version deleted]]