Hola a todos, Recientemente he descubierto dos grupos de usuarios de R en castellano. Ambos pertenecen a universidades españolas y están muy bien organizados. Además tienen recursos interesantes, organizan actividades etc. Me parece que sería una buena iniciativa entrar en contacto con estos grupos aislados para poder compartir iniciativas y que éstas encuentren mayor eco. Sabéis de otros grupos de usuarios, departamentos universitarios, centros de investigación donde se use R, para poder invitarlos a que se sumen a la lista y a las actividades que promovamos dentro de ella? Un saludo [[alternative HTML version deleted]]
miguel.angel.rodriguez.muinos en sergas.es
2009-Apr-27 08:25 UTC
[R-es] Contacto con otros grupos de usuarios de R
Hola a tod en s.
En la Dirección Xeral de Saúde Pública (Consellería de Sanidade) de la Xunta de
Galicia y en la Unidad de Bioestadística (departamento de Estadística e
Investigación Operativa) de la Facultad de Medicina de la Universidad de
Santiago de Compostela, también utilizamos R.
De hecho, hemos publicado una distribución de Linux especialmente orientada a
los estudios de salud donde se incluye R como software principal. El GUI
utilizado es el RKWARD, aunque en la próxima actualización incluiremos también
Rcommander.
La distro se llama EpiLinux. Está basada en Kubuntu (en castellano).
Podéis encontrar más información en http://dxsp.sergas.es (dentro del apartado
Información Destacada).
Un saludo,
________________________________
Miguel Ángel Rodríguez Muíños
Servizo de Epidemioloxía
Dirección Xeral de Saúde Pública
Consellería de Sanidade
Xunta de Galicia
________________________________
-----Mensaje original-----
De: r-help-es-bounces en r-project.org [mailto:r-help-es-bounces en
r-project.org] En nombre de Usuario R Enviado el: domingo, 26 de abril de 2009
18:24
Para: R-help-es
Asunto: [R-es] Contacto con otros grupos de usuarios de R
Hola a todos,
Recientemente he descubierto dos grupos de usuarios de R en castellano.
Ambos pertenecen a universidades españolas y están muy bien organizados.
Además tienen recursos interesantes, organizan actividades etc.
Me parece que sería una buena iniciativa entrar en contacto con estos grupos
aislados para poder compartir iniciativas y que éstas encuentren mayor eco.
Sabéis de otros grupos de usuarios, departamentos universitarios, centros de
investigación donde se use R, para poder invitarlos a que se sumen a la lista y
a las actividades que promovamos dentro de ella?
Un saludo
[[alternative HTML version deleted]]
Nota: A información contida nesta mensaxe e os seus posibles documentos adxuntos
é privada e confidencial e está dirixida únicamente ó seu destinatario/a. Se
vostede non é o/a destinatario/a orixinal desta mensaxe, por favor elimínea. A
distribución ou copia desta mensaxe non está autorizada.
Nota: La información contenida en este mensaje y sus posibles documentos
adjuntos es privada y confidencial y está dirigida únicamente a su
destinatario/a. Si usted no es el/la destinatario/a original de este mensaje,
por favor elimínelo. La distribución o copia de este mensaje no está autorizada.
See more languages: http://www.sergas.es/aviso_confidencialidad.htm
Carlos J. Gil Bellosta
2009-Apr-27 23:16 UTC
[R-es] Contacto con otros grupos de usuarios de R
Hola, ¿qué tal? ¿Sería posible bajarse a un Ubuntu con Gnome los paquetes específicos de análisis que tenéis en EpiLinux? Quiero decir, tenéis una lista de manera que yo ejecute apt-get install [la lista] y ya tenga todos los paquetes en cuestión instalados en mi Ubuntu? Un saludo, Carlos J. Gil Bellosta http://www.datanalytics.com On Mon, 2009-04-27 at 10:25 +0200, miguel.angel.rodriguez.muinos en sergas.es wrote:> Hola a tod en s. > > En la Dirección Xeral de Saúde Pública (Consellería de Sanidade) de la Xunta de Galicia y en la Unidad de Bioestadística (departamento de Estadística e Investigación Operativa) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela, también utilizamos R. > > De hecho, hemos publicado una distribución de Linux especialmente orientada a los estudios de salud donde se incluye R como software principal. El GUI utilizado es el RKWARD, aunque en la próxima actualización incluiremos también Rcommander. > > La distro se llama EpiLinux. Está basada en Kubuntu (en castellano). > > Podéis encontrar más información en http://dxsp.sergas.es (dentro del apartado Información Destacada). > > > Un saludo, > ________________________________ > > Miguel Ángel Rodríguez Muíños > Servizo de Epidemioloxía > Dirección Xeral de Saúde Pública > Consellería de Sanidade > Xunta de Galicia > ________________________________ > > > > > -----Mensaje original----- > De: r-help-es-bounces en r-project.org [mailto:r-help-es-bounces en r-project.org] En nombre de Usuario R Enviado el: domingo, 26 de abril de 2009 18:24 > Para: R-help-es > Asunto: [R-es] Contacto con otros grupos de usuarios de R > > Hola a todos, > > Recientemente he descubierto dos grupos de usuarios de R en castellano. > Ambos pertenecen a universidades españolas y están muy bien organizados. > Además tienen recursos interesantes, organizan actividades etc. > > Me parece que sería una buena iniciativa entrar en contacto con estos grupos aislados para poder compartir iniciativas y que éstas encuentren mayor eco. > > Sabéis de otros grupos de usuarios, departamentos universitarios, centros de investigación donde se use R, para poder invitarlos a que se sumen a la lista y a las actividades que promovamos dentro de ella? > > Un saludo > > [[alternative HTML version deleted]] > > > > Nota: A información contida nesta mensaxe e os seus posibles documentos adxuntos é privada e confidencial e está dirixida únicamente ó seu destinatario/a. Se vostede non é o/a destinatario/a orixinal desta mensaxe, por favor elimínea. A distribución ou copia desta mensaxe non está autorizada. > > Nota: La información contenida en este mensaje y sus posibles documentos adjuntos es privada y confidencial y está dirigida únicamente a su destinatario/a. Si usted no es el/la destinatario/a original de este mensaje, por favor elimínelo. La distribución o copia de este mensaje no está autorizada. > > See more languages: http://www.sergas.es/aviso_confidencialidad.htm > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
miguel.angel.rodriguez.muinos en sergas.es
2009-Apr-29 08:09 UTC
[R-es] Contacto con otros grupos de usuarios de R
Hola Carlos:
El proceso de "montaje del software" de la distro EpiLinux es algo
laborioso puesto que no todos los paquetes seleccionados son triviales de
instalar, con lo que resulta imposible obtenerlos todos directamente con un
apt-get; además de que algunos no se encuentran en los repositorios por defecto.
Si lo que quieres es instalar R (y sus packages) deberás añadir manualmente el
repositorio adecuado (puesto que, los repositorios por defecto de Ubuntu
incluyen un número reducido de paquetes de R); para ello edita el fichero
/etc/apt/sources.list y añádele una de estas lineas (dependiendo de la distro de
Ubuntu que tengas instalada).
deb http://<my.mirror>/bin/linux/ubuntu jaunty/
deb http://<my.mirror>/bin/linux/ubuntu intrepid/
deb http://<my.mirror>/bin/linux/ubuntu hardy/
deb http://<my.mirror>/bin/linux/ubuntu dapper/
Obviamente has de sustituir <my.mirror> por la dirección del mirror CRAN
que utilices. En el caso de Epilinux, quedaría así (con el CRAN de Red Iris en
España):
deb http://cran.es.r-project.org/bin/linux/ubuntu hardy/
Puede que para instalar determinados paquetes de R, necesites que tu distro se
descargue software del repositorio backports.. . (por ejemplo, si necesitamos
Tcl/Tk) para ello debieras añadirle a /etc/apt/sources.list la siguiente linea:
deb http://cran.es.r-project.org/bin/linux/ubuntu hardy/ hardy-backports main
restricted universe.
Después de esto, la continuación es trivial (ahí va un ejemplo):
sudo apt-get update
sudo apt-get install r-base
sudo apt-get install r-base-dev
sudo apt-get install Rcmdr
Para el caso de QuantumGIS, hemos de añadir (por el mismo método explicado para
R) el repositorio deb http://ppa.launchpad.net/qgis/ubuntu hardy main.
Otro tema es el caso de PSPP... El GUI se llama PSPPIRE y hay que instalarlo
manualmente (tendría que comprobar si en la última versión ya no es
necesario)... Aunque creo que por ahí existe ya un paquete debianizado de
PSPPIRE. Para instalar las dependencias debemos hacer un:
sudo apt-get install autoconf automake1.9 gnulib gettext gettext-base
texinfo smake build-essential pkg-config subversion subversion-helper-scripts
subversion-tools libgsl0 libgsl0-dbg libgsl0-dev libperl5.8 perl perl-base
perl-modules libncurses5 libncurses5-dbg libncurses5-dev libreadline5
libreadline5-dbg libreadline5-dev libplot2c2 libplot-dev libplotutils
libgtk2.0-dev libgtk+2.0-directfb-dev libglade2-dev cvs libcvsservice0 gcvs
después de esto ya podemos descargarlo (desde cvs)
cvs -z3 -d:pserver:anonymous en cvs.savannah.gnu.org:/sources/pspp co
pspp
cvs -z3 -d:pserver:anonymous en cvs.savannah.gnu.org:/sources/gnulib co
gnulib
e instalarlo
cd pspp
make -f Smake
./configure
make
sudo make install
Para otro tipo de software (por ejemplo WinBUGS) necesitaremos instalar y
configurar WINE (puesto que son aplicaciones para Windows).
No me enrrollo más, espero que esto haya contestado (aunque sea parcialmente) a
tu pregunta.
Ah, una cosa más... veo que tu empresa está ubicada en Madrid, te informo de que
el próximo 21 de Mayo estaré por ahí en la WhyFLOSS Conference 2009
(http://www.whyfloss.com/es/conference/madrid09/program) con un ponencia sobre
EpiLinux (diculpad la propaganda poco-subliminal).
Un Saludo,
Miguel A. Rodríguez.
http://www.galiciasaude.es/dxsp
-----Mensaje original-----
De: Carlos J. Gil Bellosta [mailto:cgb en datanalytics.com]
Enviado el: martes, 28 de abril de 2009 1:16
Para: Rodríguez Muíños, Miguel Ángel
CC: r-help-es en r-project.org
Asunto: Re: [R-es] Contacto con otros grupos de usuarios de R
Hola, ¿qué tal?
¿Sería posible bajarse a un Ubuntu con Gnome los paquetes específicos de
análisis que tenéis en EpiLinux?
Quiero decir, tenéis una lista de manera que yo ejecute
apt-get install [la lista]
y ya tenga todos los paquetes en cuestión instalados en mi Ubuntu?
Un saludo,
Carlos J. Gil Bellosta
http://www.datanalytics.com
Nota: A información contida nesta mensaxe e os seus posibles documentos adxuntos
é privada e confidencial e está dirixida únicamente ó seu destinatario/a. Se
vostede non é o/a destinatario/a orixinal desta mensaxe, por favor elimínea. A
distribución ou copia desta mensaxe non está autorizada.
Nota: La información contenida en este mensaje y sus posibles documentos
adjuntos es privada y confidencial y está dirigida únicamente a su
destinatario/a. Si usted no es el/la destinatario/a original de este mensaje,
por favor elimínelo. La distribución o copia de este mensaje no está autorizada.
See more languages: http://www.sergas.es/aviso_confidencialidad.htm