Concreta Capacitacion
2022-Jan-14 02:10 UTC
[Pkg-xen-devel] Miro y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo
Concreta Capacitaci?n?
<http://concreta.uy/cursos-en-linea/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=PSUX20210120&utm_content=Miro
y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo>
??Vuelve un cl?sico:
<https://concreta.uy/curso-psicologia-cognitiva-y-experiencia-de-usuario/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=CALENDARIO202112&utm_content=Miro
y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo>
Psicolog?a Cognitiva y Experiencia de Usuario
Pr?ximo Comienzo: 26 de enero-
<https://concreta.uy/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=CALENDARIO202112&utm_content=Miro
y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo#contactenos>
Habl? con un docente?
??Miro y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo
Un jefe no-dise?ador tiene que tener una noci?n b?sica de la diferencia entre
percibir e interactuar: un afiche se percibe, con una interfaz se interact?a.
Una forma sencilla de abordarlo es la tr?ada "miro, leo, pienso", que
es adem?s una ayuda para recordarlo f?cilmente.
<https://concreta.uy/biblioteca/miro-y-entiendo-leo-y-entiendo-pienso-y-entiendo/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=CALENDARIO202112&utm_content=Miro
y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo>
Para dise?ar experiencias de usuario de calidad, con interfaces f?ciles de
comprender y usar es importante pasar al otro lado del mostrador y entender c?mo
los usuarios interact?an con esas interfaces, en particular c?mo las perciben y
decodifican. De alguna manera, maximizar la facilidad de uso es sin?nimo de
optimizar la interfaz para que las estrategias de interacci?n de los visitantes
funcionen lo mejor posible.
La interacci?n de los visitantes con una interfaz se desarrolla en tres niveles:
mirar, leer y pensar. Cada uno de ellos requiere un nivel de atenci?n
particular, un esfuerzo consciente particular, y un nivel de razonamiento
particular. Cada uno de ellos retorna al visitante un nivel de resultados
particular. La interacci?n se desarrolla simult?neamente en los tres niveles,
?stos se combinan e interrelacionan permanentemente entre s? y el visitante
obtiene su experiencia como un todo, sin necesidad de tener conciencia alguna
sobre qu? nivel fue el que le aport? qu? dato.Miro y Entiendo
El nivel m?s b?sico de interacci?n es el que llamaremos Miro y Entiendo. Se
trata de un nivel de interacci?n inconsciente y en algunos casos semiconsciente,
donde el visitante requiere de esfuerzo casi nulo para hacerse de informaci?n y
conocimiento. La percepci?n de comprensi?n inmediata y sin esfuerzo es el nivel
m?ximo de Usabilidad, y genera gran satisfacci?n.
Cuando un visitante se enfrenta a la interfaz, lo hace con un bagaje de
experiencias y aprendizajes previamente adquiridos que intentar? utilizar para
reconocer patrones, relaciones causa-efecto y en general todo aquello que le
ayude a generar un contexto que le permita manejarse de forma ?ptima en el
di?logo de la interacci?n. En este bagaje de experiencias tiene una
particular?sima importancia la experiencia previa de navegaci?n en la Web, que
en un usuario del siglo XXI es extens?sima.
Los patrones a reconocer son en general tan sencillos como poderosa es su
influencia en nuestra comprensi?n. La Figura 1 muestra uno de los m?s primitivos
y elementales, pero a la vez m?s ?tiles: la agrupaci?n visual. A pesar de que
los cuadrados no tienen contenido alguno, es obvio y natural que los dos de
arriba y los dos de abajo tienen alguna relaci?n entre s? m?s fuerte que la que
tienen los de la izquierda o los de la derecha. ?Y no hay que pensar para darse
cuenta!
Figura 1
Si el dise?o tuvo en cuenta el nivel Miro y entiendo entonces la agrupaci?n
visual y la jerarqu?a creadas a partir de los efectos crom?ticos, los espacios,
la ubicaci?n, los tama?os, entre otros elementos, permiten al visitante
comprender m?ltiples aspectos de la p?gina que ve sin esfuerzo alguno y de forma
pr?cticamente inmediata, aumentando enormemente la facilidad de uso.Agrupaci?n y
jerarqu?a
Cuando un usuario se enfrenta a una pantalla, o para ser m?s exactos a un
conjunto de est?mulos, lo primero que hace su cerebro es organizar lo que est?
viendo. Este es un fen?meno inconsciente y casi instant?neo, imposible de
detener, que demora en el entorno de una d?cima a un cuarto de segundo, lo que
algunos psic?logos cognitivos denominan el espacio pre-perceptivo.
En el momento en que el usuario percibe conscientemente la interfaz, una o dos
d?cimas de segundo despu?s de haber recibido en sus sensores el impacto de los
est?mulos, la informaci?n ya est? organizada, sobre la base de generar un frente
con lo considerado relevante, aquello a lo que se debe prestar atenci?n y un
fondo con aquello que es irrelevante y puede ser descartado.
El proceso mental por el que el usuario organiza lo que percibe y genera el
frente y el fondo no se puede ni detener ni evitar, es un mecanismo que se
gener? en la evoluci?n y que nos permite a los humanos lidiar eficientemente con
el entorno complejo que nos rodea. En la naturaleza de hace 25.000 a?os, el
mecanismo funcionaba a la perfecci?n: lo grande, lo ruidoso, lo que se mueve, lo
estridente, lo que destaca en cualquier forma va al frente. Por eso nuestros
depredadores intentan siempre ser silenciosos y mimetizarse con los colores del
fondo.
En las interfaces que dise?amos no ocurre lo mismo que en la naturaleza,
nosotros tenemos que crear artificialmente las pistas visuales para que lo m?s
relevante quede en el frente y lo intrascendente en el fondo. Las herramientas
centrales para conseguirlo son la agrupaci?n y la jerarqu?a.
En esa d?cima de segundo nuestro inconsciente va a intentar agrupar lo que ve en
la menor cantidad de grupos posible, prefiriendo hacerlo en uno solo y sin
pasarse de 4, excepcionalmente 5, pero nunca m?s de eso. Si no consigue
agruparlos va a pasar la tarea al nivel pienso y entiendo para que lo resuelva.
En el caso de una interfaz, cuando sucede esto es porque el dise?o es pobre.
Luego de agrupar, el cerebro construye el frente con los grupos que form?, y el
fondo con el resto. La tarea siguiente es jerarquizar entre los grupos, para
determinar cu?l es el m?s importante. Reci?n en este momento, si todo sucedi?
sin inconvenientes, el cerebro pasa el control a nuestra conciencia, a nuestra
percepci?n. El mecanismo es tan sofisticado que el cerebro arregla esos saltos
en el tiempo, esconde esas d?cimas de segundo de demora para que nuestra
percepci?n se sienta continua.?
P?gina de inicio del Ministerio de Desarrollo Social de Chile
En el sitio del ministerio de Desarrollo Social de Chile, las im?genes de fondo
compiten con las del frente en jerarqu?a, impidiendo tanto generar un frente y
un fondo como agrupar a nivel miro y entiendo
Como ?ltimo comentario vale la pena resaltar para que no pase desapercibido el
hecho de que en ning?n momento hay una interpretaci?n del contenido. La
organizaci?n por agrupaci?n y jerarqu?a en frente y fondo es un fen?meno tan
eficaz como primitivo, en el que no hay m?s interpretaci?n que algunos patrones
elementales e instintivos que el cerebro est? preparado para reconocer: cuerpo
humano, rostros, serpientes y otros depredadores, y poco m?s, a los que se suman
los patrones que se reconocen intuitivamente. En definitiva, no es el sentido
del contenido lo que agrupa, sino al rev?s, es la forma lo que agrupa al
contenido antes siquiera de que le demos sentido.Tips:
Si miramos ?de s?bito?, ?cu?ntos grupos de contenido se forman?
Defina el objetivo de la pantalla o di?logo. ?Est? en el grupo m?s
prominente de los que se formaron?
?Hay elementos decorativos que compitan con el contenido relevante?
En la pr?xima nota abordaremos un tema complementario que siempre despierta
inter?s y comentarios: la intuici?n?
??
<https://concreta.uy/calendario-cursos-2022/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=CALENDARIO202112&utm_content=Miro
y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo>
Calendario de cursos 2022
Ya est?n disponibles las fechas de los cursos? de Experiencia de Usuario y
Accesibilidad de 2022, para que puedas planificar con tiempo tu formaci?n. Pod?s
<https://concreta.uy/cursos-en-linea/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=CALENDARIO202112&utm_content=Miro
y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo>
consultar las caracter?sticas y programas de cada curso y elegir el que m?s se
adapte a tus necesidades. Y si quer?s saber m?s, o hablar con los docentes,
<https://concreta.uy/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=CALENDARIO202112&utm_content=Miro
y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo#contactenos>
no dudes en contactarnos.
(Ahora pagos en pesos argentinos para Argentina)
<https://concreta.uy/calendario-cursos-2022/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=CALENDARIO202112&utm_content=Miro
y Entiendo, Leo y Entiendo, Pienso y Entiendo>
IR AL CALENDARIO ?
??
<http://tracking.concreta.uy/tracking/unsubscribe?d=uSqUTx9n4N743ViptdRDE6VUsZyPTjcMZz3usw7-JERRsIkdyIhcevVA2BtMwWuWkDgpL7z-Qf-8kBV3EBxmJR4zEf74Pl2fhTrd7LbDHKeCGWeNjs9P17uVj1yrh10F9xaYPbVKk6sKZScdrkZpeqQdoFFdHTfusn0_AGRmaJ9cfgqoXJycMlsBZWt0HZ6ooxK5rhHrPZ7gNPGE9EwIyQwE9BLZzXJV5t14U_vRPk8Iukn7KVB6TxZ6LWu8G0XjU0dtdrrmAPRTjJz4l54JrVGzEyhzsL-052rJUygppU4_erfPZKKhkA2Wdt26DrCmx0beEx9aqPo_d3LD9xkZetkj5IQ-d4SjmwzpmKHDsjcwjWlRjtoRzz5paXEPNJ3jkw2>
No quiero recibir informaci?n sobre cursos de Concreta
?
?
Concreta, Soriano 903 of 501, Montevideo, Montevideo, 11100, Uruguay,
concreta.com.uy
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL:
<http://alioth-lists.debian.net/pipermail/pkg-xen-devel/attachments/20220114/3885fd1b/attachment-0001.htm>