Concreta Capacitaci?n?
<http://concreta.uy/cursos-en-linea/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=PSUX20210120&utm_content=WireFrames
(Glosario de UX)>
??Un curso para introducirte en el dise?o UX profesional
<https://concreta.uy/taller-intensivo-de-diseno-de-la-interaccion/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=TIDI20210907&utm_content=WireFrames
(Glosario de UX)>
Taller Intensivo de Dise?o de la Interacci?n
Pr?ximo comienzo: 12 de octubre -
<https://concreta.uy/taller-intensivo-de-diseno-de-la-interaccion/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=TIDI20210907&utm_content=Test%20con%20Usuarios%20(Glosario%20de%20UX)#Contacto>
Habl? con un docente?
??
WireFrames (Glosario de UX)
Se entiende por dise?o de baja fidelidad una representaci?n del dise?o final que
muestra solamente los elementos relevantes para el an?lisis, cualquiera sea el
soporte. Cuando se trata de un boceto, el dise?o de baja fidelidad se denomina
WireFrame.
<https://concreta.uy/biblioteca/wireframes-glosario-de-ux/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=TIDI20210907&utm_content=WireFrames
(Glosario de UX)>
En el dise?o de la interacci?n para sitios Web y aplicaciones, muchas veces es
necesario llegar a bocetos o maquetas donde los distintos participantes del
proyecto puedan comprender a cabalidad la interfaz mucho tiempo antes de poder
enfrentarse a un proyecto terminado. Son sin duda los WireFrames la herramienta
por excelencia para cumplir este rol
Los WireFrames deben cumplir con los siguientes requisitos:
Incluir todos los elementos de dise?o, tanto gr?ficos como funcionales,
imprescindibles para la comprensi?n de la interfaz.
No incluir aquellos elementos de dise?o que no son necesarios en esa etapa
del proyecto, es decir no incluir nada m?s que lo que indica el punto anterior.
Que su mecanismo de creaci?n sea lo m?s sencillo posible , de modo que
generarlos y modificarlos sea una tarea de costo ?nfimo y plazo m?nimo.
Los WireFrames son una herramienta poderosa, sobre todo en las etapas m?s
tempranas, cuando los detalles m?s sutiles de interacci?n a?n no est?n sobre la
mesa de trabajo. Sumado a ello, aportan dos atributos muy importantes: son
comprensibles por todo el mundo (independientemente de su perfil t?cnico) y son
muy f?ciles de distribuir, tanto en formato digital como en papel.
Los WireFrames son una gu?a que sugiere con precisi?n el formato y la ubicaci?n
de los principales elementos del dise?o de la interfaz, omitiendo los detalles
de la gr?fica y los problemas est?ticos. Se trata de una metodolog?a de trabajo
que privilegia la s?ntesis, el todo, en oposici?n a la lista de caracter?sticas
individuales (features), ya que no tiene su foco en mostrar qu? componentes
forman parte de la interfaz, sino en describir con precisi?n la interrelaci?n
entre los mismos.
?
Sobre Lorem Ipsum
?
?
?
?
En los WireFrames es muy com?n tener que rellenar espacios de texto. Para ello
se suele utilizar un texto en pseudo-lat?n que comienza con las palabras Lorem
Ipsum.
Lo m?s probable es que se trata de la transformaci?n de un texto de Cicer?n del
siglo I DC. Se populariz? en la d?cada del 60 cuando las letras transferibles
Letraset comenzaron a comercializar su texto de relleno utiliz?ndolo.
M?s ac? en el tiempo, los editores digitales como PageMaker continuaron con la
tradici?n de usar Lorem Ipsum como texto de relleno.
?
En resumen, los dise?os de baja fidelidad en general, y los WireFrames en
particular, permiten a la vez la r?pida iteraci?n en el dise?o de la interfaz y
el involucramiento temprano de todos los implicados en el proyecto, d?ndoles la
chance de formarse una idea realista y acabada de c?mo ser? la interfaz una vez
construida.
Un resultado adicional de la aplicaci?n de la metodolog?a de dise?os de baja
fidelidad es que cuando se entrega el dise?o final, todos los participantes ya
lo vieron y analizaron en sus distintas fases de avance y tuvieron la
oportunidad de criticar y corregir los puntos d?biles, a la vez que potenciar
los elementos destacables. El dise?o final coincide con la idea o ?modelo
mental? de la interacci?n que ten?an planteado, generando altos niveles de
satisfacci?n.?
??ONLINE
<https://concreta.uy/taller-intensivo-de-diseno-de-la-interaccion/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=TIDI20210907&utm_content=WireFrames
(Glosario de UX)>
Taller Intensivo de Dise?o de la Interacci?n
Un entrenamiento pr?ctico con tutor?a para desarrollar y/o profundizar tus
habilidades como dise?ador, a trav?s del an?lisis del proceso del Dise?o.
Una oportunidad ?nica de dar un salto en tu formaci?n.
Pr?ximo comienzo 12 de octubre - Cupos limitados
(Ahora pagos en pesos argentinos para Argentina)
<https://concreta.uy/taller-intensivo-de-diseno-de-la-interaccion/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=TIDI20210907&utm_content=WireFrames
(Glosario de UX)>
Ver programa y detalles ?
??
<http://tracking.concreta.uy/tracking/unsubscribe?d=NqHgUOp43jDybPpR5zsF1rz03-x7EsgkU-j_IEOoiNOjB8AisqIkH74GXSLabNRIcykSwTw89zmgXN1PBevjy_eMGlaUuVwn2UBt_b_IsRmdZayYuTfTbUl85X0D-rixJWfbMSmy8VY0imdac4hR0tPdpTKw_4g-3XLixBiWp-TVNqHIsJ1BMaL4T504rUQsOZ7dsBOrOcpd6evn7VwklteVeqCiXsph6ed82bHAena0na2OHtTe_3LxbPCQMH6-Q6ZUmV8akz5EzrGsNpXw8UnIoVLT6m8qEiQ02M7Tq16rM6_7wFikDtco_U5Q5G2VslXH1Yf3Wl_4CxF-4WCM8w0kz01gGajmZenKezKKuKD-rNFjSHKCtT7PWBeUPg-eUA2>
No quiero recibir informaci?n sobre cursos de Concreta
?
?
Concreta, Soriano 903 of 501, Montevideo, Montevideo, 11100, Uruguay,
concreta.com.uy
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL:
<http://alioth-lists.debian.net/pipermail/pkg-xen-devel/attachments/20210903/e2d61e49/attachment.htm>