Concreta Capacitaci?n?
<http://concreta.uy/cursos-en-linea/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=PSUX20210120&utm_content=Usabilidad
(Glosario de UX)>
??Un curso para introducirte en el dise?o UX profesional
<https://concreta.uy/curso-psicologia-cognitiva-y-experiencia-de-usuario/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=PSUX20210609&utm_content=Usabilidad
(Glosario de UX)>
Curso de Psicolog?a Cognitiva y Experiencia de Usuario
Pr?ximo comienzo: 4 de agosto -
<https://concreta.uy/contacto/>
Habl? con un docente?
??
Usabilidad (Glosario de UX)
La Usabilidad es la disciplina que tiene como objetivo reducir al m?nimo las
dificultades de uso inherentes a una herramienta inform?tica, analizando la
forma en que los usuarios utilizan las aplicaciones y sitios Web con el objetivo
de detectar los problemas que se les presentan y proponer alternativas para
solucionarlos, de modo de que la interacci?n de dichos usuarios con las
aplicaciones y sitios Web sea sencilla, agradable y productiva.
<https://concreta.uy/biblioteca/usabilidad-glosario-de-ux/?utm_source=elastic&utm_medium=mailing&utm_campaign=PSUX20210609&utm_content=Usabilidad
(Glosario de UX)>
Representaci?n corp?rea de la Cafetera para Masoquistas, de Jaques Carelman
Tal vez no haya mejor forma de explicar qu? es la Usabilidad que la ?Cafetera
para Masoquistas?, del artista franc?s
<https://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_Carelman>
Jacques Carelman. All? est?n presentes todas las funciones, cumple con todos los
requisitos, pero es muy dif?cil sino imposible concebir su uso normal sin
inconvenientes.
La Usabilidad es la disciplina que se encarga de construir ese intangible que
hace precisamente que las distintas funciones puedan ser utilizadas por los
usuarios ?sin inconvenientes?, con la menor dificultad posible.
Desde un punto de vista m?s formal, cuando un individuo se enfrenta a una
herramienta inform?tica, sea ?sta una aplicaci?n o un sitio Web, tiene que
lidiar con problemas que provienen de dos or?genes distintos: los que son
propios de la tarea que est? desempe?ando y los que surgen del uso de la propia
herramienta y son por tanto ajenos a la tarea. La situaci?n ideal es aquella
donde no existen dificultades y problemas que provienen de la herramienta, donde
?sta es ?invisible?.
La Usabilidad es la disciplina que tiene como objetivo llevar a la interfaz lo
m?s cerca posible de ese estado ideal, preocup?ndose porque el esfuerzo del
usuario se limite al dominio de la tarea y el cumplimiento de sus objetivos.
?reas de trabajo de la Usabilidad
En grandes l?neas podemos definir tres ?reas de trabajo para la Usabilidad
Evaluaci?n de interfaces existentes abarca todas las tareas y metodolog?as
que permiten determinar el nivel de usabilidad de una interfaz y los problemas
que presenta. Generalmente se incluye en este ?mbito la propuesta de soluciones
para resolverlos.
Dentro de las metodolog?as los Test con Usuarios y las Evaluaciones
Heur?sticas se destacan como el pilar central en torno al cual giran otras
metodolog?as m?s espec?ficas.
Investigaci?n para nuevas interfaces abarca el trabajo de campo con los
usuarios para entender sus necesidades, la forma en que resuelven sus tareas hoy
en d?a ya sea de forma manual o con las herramientas inform?ticas que se desea
sustituir, y a partir de ello proponer las soluciones para resolverlos con un
nivel superior de facilidad de uso.
Usabilidad en el proceso de dise?o e implementaci?n que abarca todas las
tareas y metodolog?as destinadas a garantizar la Usabilidad de las interfaces
tanto en el proceso inicial de ideaci?n, en el proceso de consolidaci?n y
depuraci?n del dise?o como durante la implementaci?n.
No hay una frontera estricta para estos ?mbitos de acci?n de la Usabilidad y sus
fronteras son difusas. Los equipos peque?os muchas veces tienen un solo
profesional que desarrolla todas las tareas, mientras que los equipos grandes
tienen ?reas espec?ficas para cada una y mecanismos para un relacionamiento
fluido y efectivo.Algunos apuntes sobre el uso del t?rmino Usabilidad
El estudio de la facilidad con que los individuos interact?an con la
herramientas y objetos que utilizan tiene una ra?z muy antigua. La Usabilidad
moderna se apoya en las ideas de Human Factors (factores humanos) probablemente
de origen militar a principios del siglo XX, y m?s ac? de la idea de HCI ? Human
Computer Interaction (Interacci?n Hombre Computadora) que surge en el ?mbito
acad?mico pr?cticamente en simultanea con la aparici?n de las computadoras
digitales.
En la d?cada del 80 con la popularizaci?n de las computadoras personales
cristaliza la idea y el uso del t?rmino Usabilidad, que representa y abarca en
ese momento todas las tareas inherentes al dise?o de interfaces. M?s ac? en el
tiempo, en la d?cada del 90 cobra fuerza y se consolida la idea y el t?rmino de
Dise?o de la Interacci?n para nombrar a la disciplina, y la Usabilidad pasa a
ocupar el lugar que describimos en esta nota en el conjunto de tareas y
metodolog?as de este espacio de acci?n m?s amplio.
Hoy en d?a el marketing de las distintas empresas, fieles al postulado de Al
Ries que reza ?Si tu producto o servicio est? llegando tarde a una categor?a,
?cr?ate una propia! Lo importante es que encuentres un nicho en el mercado donde
tu marca no tenga competencia? han desarrollado t?rminos, variantes y
expresiones que generan nuevas divisiones sin aportar mucho valor y sin que ello
sea realmente relevante para la disciplina de crear interacciones f?ciles,
productivas y agradables.?
??
Charla gratuita online
<https://concreta.uy/eduardo-mercovich-en-charla-con-daniel-mordecki-como-nos-formamos-profesionalmente/>
Eduardo Mercovich y Daniel Mordecki conversan sobre la formaci?n en dise?o: qu?
rol juega la teor?a, qu? rol juega la pr?ctica, la expeirencia y c?mo ven ese
fen?meno en Am?rica Latina.
30 de junio.
Hora 20:00 MVD ? BUE | 18:00 LIM ? BOG ? MEX | 19:00 SCL
<https://concreta.uy/eduardo-mercovich-en-charla-con-daniel-mordecki-como-nos-formamos-profesionalmente/>
Inscripci?n gratuita?
??
<http://tracking.concreta.uy/tracking/unsubscribe?d=NqHgUOp43jDybPpR5zsF1rz03-x7EsgkU-j_IEOoiNOjB8AisqIkH74GXSLabNRIcykSwTw89zmgXN1PBevjy_eMGlaUuVwn2UBt_b_IsRmdZayYuTfTbUl85X0D-rixJWfbMSmy8VY0imdac4hR0t_taLoYuWfskSWa9RuCOwuAwE8raEq4fVTMgUqNuMY9cjhc3xXFEGULRMTrPe1dwxiNNe09-TTyyJ70ydHwRysZCBt2lWlSJecMjI3DyK1qJa1OZdO7CtW94dTV0REIRT0RmiOO4NeWcAL3FxaGc8y1kro47LuUbuXUBVywpnWdO63nYr0WSRpIveEjyjjVzAbY3JAYO6LrrYYYufgP_mCn7yfdOwklB49MBvKNOJA4PA2>
No quiero recibir informaci?n sobre cursos de Concreta
?
?
Concreta, Soriano 903 of 501, Montevideo, Montevideo, 11100, Uruguay,
concreta.com.uy
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL:
<http://alioth-lists.debian.net/pipermail/pkg-xen-devel/attachments/20210625/c13a37b2/attachment.htm>