ANGEL PATRICIO FAJARDO CARDENAS
2019-Nov-09 13:29 UTC
[R-es] Programación orientado a objetos
Hola, alguien con experiencia en programación orientada a objetos en R, como puedo utilizar una clase de referencia que tengo creado en otro archivo R, es decir algo semejante al import de java. Saludos Patricio -- Advertencia legal: Este mensaje y, en su caso, los archivos anexos son confidenciales, especialmente en lo que respecta a los datos personales, y se dirigen exclusivamente al destinatario referenciado. Si usted no lo es y lo ha recibido por error o tiene conocimiento del mismo por cualquier motivo, le rogamos que nos lo comunique por este medio y proceda a destruirlo o borrarlo, y que en todo caso se abstenga de utilizar, reproducir, alterar, archivar o comunicar a terceros el presente mensaje y ficheros anexos, todo ello bajo pena de incurrir en responsabilidades legales. Las opiniones contenidas en este mensaje y en los archivos adjuntos, pertenecen exclusivamente a su remitente y no representan la opinión de la Universidad de Cuenca salvo que se diga expresamente y el remitente esté autorizado para ello. El emisor no garantiza la integridad, rapidez o seguridad del presente correo, ni se responsabiliza de posibles perjuicios derivados de la captura, incorporaciones de virus o cualesquiera otras manipulaciones efectuadas por terceros. [[alternative HTML version deleted]]
source('la/direcion/de/tu/archivo.R')
Entiendo que será eso, ni idea de java, si es más complejo, que siga otro
Hau idatzi du ANGEL PATRICIO FAJARDO CARDENAS via R-help-es (
r-help-es en r-project.org) erabiltzaileak (2019 aza. 9, lr. (14:29)):
> Hola, alguien con experiencia en programación orientada a objetos en R,
> como puedo utilizar una clase de referencia que tengo creado en otro
> archivo R, es decir algo semejante al import de java.
>
>
> Saludos
> Patricio
>
> --
> Advertencia legal:
> Este mensaje y, en su caso, los archivos anexos son
> confidenciales, especialmente en lo que respecta a los datos personales, y
> se dirigen exclusivamente al destinatario referenciado. Si usted no lo es
> y
> lo ha recibido por error o tiene conocimiento del mismo por cualquier
> motivo, le rogamos que nos lo comunique por este medio y proceda a
> destruirlo o borrarlo, y que en todo caso se abstenga de utilizar,
> reproducir, alterar, archivar o comunicar a terceros el presente mensaje y
> ficheros anexos, todo ello bajo pena de incurrir en responsabilidades
> legales. Las opiniones contenidas en este mensaje y en los archivos
> adjuntos, pertenecen exclusivamente a su remitente y no representan la
> opinión de la Universidad de Cuenca salvo que se diga expresamente y el
> remitente esté autorizado para ello. El emisor no garantiza la integridad,
> rapidez o seguridad del presente correo, ni se responsabiliza de posibles
> perjuicios derivados de la captura, incorporaciones de virus o
> cualesquiera
> otras manipulaciones efectuadas por terceros.
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
> _______________________________________________
> R-help-es mailing list
> R-help-es en r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
--
Juan Abasolo
Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
Bilboko Hezkuntza Fakultatea
Euskal Herriko Unibertsitatea
UPV/EHU
Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
T: (+34) 94 601 7567
Telegram: @JuanAbasolo
Skype: abasolo72
Tutoretza ordutegia <https://labur.eus/JAbasolo-tutoretzak>
[[alternative HTML version deleted]]
Estimado Angel Patricio Fajardo Cardenas Estoy de acuerdo con Juan Abasolo respecto a la importación. Hay lugares donde dice que R es orientado a objetos, y otros dentro de la referencia de R donde especifica que se puede trabajar como si fuese orientado a objetos pero sin serlo. Una diferencia es en colocar algo como variable cosas = new miObjeto(), ese tipo de creación en R no existe, si existe algo como Ojeto.hacer que equivale a un Objeto,hacer(), en mi mente no funciona como objeto, sino como algo con jerarquías donde se puede acceder con puntos entre palabras, por ejemplo Objeto.cosa.hacer.mediana, pero utilizando $ de acuerdo al lenguaje R y <- en lugar de =. Algo semejante con otras palabras es datos <- data.frame(?..), y luego datos$altura Mi profesor primero me enseño Fortan, luego aprendí R, y muy posteriormente aprendí sobre objetos java, c#, etc. En R no pienso en objetos, posiblemente estos ayudan a quienes aprendieron con objetos, pero en realidad no es necesario. Espero haberme explicado bien, sin entrar en terminología o código específico. Javier Marcuzzi. El sáb., 9 nov. 2019 a las 10:29, ANGEL PATRICIO FAJARDO CARDENAS via R-help-es (<r-help-es en r-project.org>) escribió:> Hola, alguien con experiencia en programación orientada a objetos en R, > como puedo utilizar una clase de referencia que tengo creado en otro > archivo R, es decir algo semejante al import de java. > > > Saludos > Patricio > > -- > Advertencia legal: > Este mensaje y, en su caso, los archivos anexos son > confidenciales, especialmente en lo que respecta a los datos personales, y > se dirigen exclusivamente al destinatario referenciado. Si usted no lo es > y > lo ha recibido por error o tiene conocimiento del mismo por cualquier > motivo, le rogamos que nos lo comunique por este medio y proceda a > destruirlo o borrarlo, y que en todo caso se abstenga de utilizar, > reproducir, alterar, archivar o comunicar a terceros el presente mensaje y > ficheros anexos, todo ello bajo pena de incurrir en responsabilidades > legales. Las opiniones contenidas en este mensaje y en los archivos > adjuntos, pertenecen exclusivamente a su remitente y no representan la > opinión de la Universidad de Cuenca salvo que se diga expresamente y el > remitente esté autorizado para ello. El emisor no garantiza la integridad, > rapidez o seguridad del presente correo, ni se responsabiliza de posibles > perjuicios derivados de la captura, incorporaciones de virus o > cualesquiera > otras manipulaciones efectuadas por terceros. > > [[alternative HTML version deleted]] > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es en r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >[[alternative HTML version deleted]]