Estimados miembros de la lista:
estamos trabajando con un modelo de caudales de lluvias, en el cual tenemos un
vector de valores de distribucion x que es el caudal en determinado tiempo; otro
vector que es de quantiles.
Al primer vector le queremos ajustar una distribucion gamma. Con los parametros
Alfa y Beta de este ajuste y el vector de quantiles estimar la probabilidad de
ocurrencia de las lluvias.
El problema es que no logramos que esto nos de el resultado similar a lo que
ocurre en un excel aplicando la distribucion gamma y distribucion gamma inversa
de dicho software.
Agradeceriamos vuestra ayuda
Edwin Aguiar
Desarrollo y Bases de Datos
TICS EEA Corrientes
INTA
<v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeig</v:formu
[[alternative HTML version deleted]]
Hola, Yo lo que pondría en duda es la validez del resultado de Excel. Tema que ha sido ampliamente discutido en múltiples foros/hilos de conversación: http://biostat.mc.vanderbilt.edu/wiki/Main/ExcelProblems Saludos, Carlos Ortega www.qualityexcellence.es El 29 de febrero de 2012 18:03, Edwin Aguiar <eaguiar@corrientes.inta.gov.ar> escribió:> Estimados miembros de la lista: > estamos trabajando con un modelo de caudales de lluvias, en el cual > tenemos un vector de valores de distribucion x que es el caudal en > determinado tiempo; otro vector que es de quantiles. > > Al primer vector le queremos ajustar una distribucion gamma. Con los > parametros Alfa y Beta de este ajuste y el vector de quantiles estimar la > probabilidad de ocurrencia de las lluvias. > > El problema es que no logramos que esto nos de el resultado similar a lo > que ocurre en un excel aplicando la distribucion gamma y distribucion gamma > inversa de dicho software. > > Agradeceriamos vuestra ayuda > > > Edwin Aguiar > Desarrollo y Bases de Datos > TICS EEA Corrientes > INTA > <v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeig</v:formu > > > [[alternative HTML version deleted]] > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >-- Saludos, Carlos Ortega www.qualityexcellence.es [[alternative HTML version deleted]]
Gracias Carlos, es muy cierto! Igual ya lo solucionamos mediante
#calculo de la distribucion
#fix(x)
caudal<-fitdistr(x, "gamma")
caudal
Alfa<-caudal$estimate[1]
Rate<-caudal$estimate[2]
caudales_estimados<-round(qgamma(q,Alfa, Rate, 1/Rate),0)
caudales_estimados
plot(caudales_estimados, type="o", ylab="Caudal",
main="probabilidades segun quantiles", xlab="% de prob.")
Se ajusto el vector de caudales X con la distribucion gamma; se obtuvieron Alfa
y Rate y luego se calculo la probabilidad de ocurrencia con qgamma.
Gracias a todos!
Edwin Aguiar
Desarrollo y Bases de Datos
TICS EEA Corrientes
INTA
<v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeig</v:formu
________________________________
De: Carlos Ortega [cof@qualityexcellence.es]
Enviado el: miércoles, 29 de febrero de 2012 03:23 p.m.
Para: Edwin Aguiar
CC: r-help-es@r-project.org
Asunto: Re: [R-es] Distribucion gamma inversa
Hola,
Yo lo que pondría en duda es la validez del resultado de Excel. Tema que ha sido
ampliamente discutido en múltiples foros/hilos de conversación:
http://biostat.mc.vanderbilt.edu/wiki/Main/ExcelProblems
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es<http://www.qualityexcellence.es>
El 29 de febrero de 2012 18:03, Edwin Aguiar
<eaguiar@corrientes.inta.gov.ar<mailto:eaguiar@corrientes.inta.gov.ar>>
escribió:
Estimados miembros de la lista:
estamos trabajando con un modelo de caudales de lluvias, en el cual tenemos un
vector de valores de distribucion x que es el caudal en determinado tiempo; otro
vector que es de quantiles.
Al primer vector le queremos ajustar una distribucion gamma. Con los parametros
Alfa y Beta de este ajuste y el vector de quantiles estimar la probabilidad de
ocurrencia de las lluvias.
El problema es que no logramos que esto nos de el resultado similar a lo que
ocurre en un excel aplicando la distribucion gamma y distribucion gamma inversa
de dicho software.
Agradeceriamos vuestra ayuda
Edwin Aguiar
Desarrollo y Bases de Datos
TICS EEA Corrientes
INTA
<v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeig</v:formu
[[alternative HTML version deleted]]
_______________________________________________
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org<mailto:R-help-es@r-project.org>
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
--
Saludos,
Carlos Ortega
www.qualityexcellence.es<http://www.qualityexcellence.es>
[[alternative HTML version deleted]]
Hola Edwin, Quizas la discrepancia tiene que ver con la forma como esta parametrizada la distribucion gamma en Excel y en R. Has revisado esto? En R la funcion fitdist en MASS puede ayudarte para el caso de la gamma y http://tolstoy.newcastle.edu.au/R/e13/help/11/01/1096.html en el caso de la gamma inversa. Un saludo, Jorge.- 2012/2/29 Edwin Aguiar <>> Estimados miembros de la lista: > estamos trabajando con un modelo de caudales de lluvias, en el cual > tenemos un vector de valores de distribucion x que es el caudal en > determinado tiempo; otro vector que es de quantiles. > > Al primer vector le queremos ajustar una distribucion gamma. Con los > parametros Alfa y Beta de este ajuste y el vector de quantiles estimar la > probabilidad de ocurrencia de las lluvias. > > El problema es que no logramos que esto nos de el resultado similar a lo > que ocurre en un excel aplicando la distribucion gamma y distribucion gamma > inversa de dicho software. > > Agradeceriamos vuestra ayuda > > > Edwin Aguiar > Desarrollo y Bases de Datos > TICS EEA Corrientes > INTA > <v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeig</v:formu > > > [[alternative HTML version deleted]] > > _______________________________________________ > R-help-es mailing list > R-help-es@r-project.org > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es >[[alternative HTML version deleted]]