similar to: Optimizar bucle for

Displaying 20 results from an estimated 400 matches similar to: "Optimizar bucle for"

2024 Oct 07
1
Optimizar bucle for
Hola, ¿qué tal? Modifica esto: ---- library(plyr) n_reg <- 332505 n_ids <- 63738 dif_days <- 90 df <- data.frame( id = sample(n_ids, n_reg, replace = T), dates = sample(1000, n_reg, replace = T) ) # important! df <- df[order(df$id, df$date),] n_borrar <- 1 while (n_borrar > 0) { df <- ddply(df, .(id), transform, delta = c(1000, diff(dates))) # find the
2024 Oct 07
1
Optimizar bucle for
Muchas gracias, Carlos, por esta ayuda! Desconocia la existencia de ddply y me cuesta interpretar el código. Estoy en ello. Realmente es mucho, pero mucho, más rápido. El problema es que si lo aplico a la tabla dde pruebas: id dates 1 1 2023-01-01 2 1 2023-05-15 3 1 2023-12-01 4 2 2023-01-01 5 2 2023-04-01 6 2 2023-12-01 7 1 2023-03-15 8 3 2023-01-01 dif_days <- 180 #
2024 Oct 07
1
Optimizar bucle for
Prueba así: --- dif_days <- 180 # Cambiado 6 meses df <- data.frame( id = c(1, 1, 1, 2, 2, 2, 1, 3), dates = as.Date(c("2023-01-01", "2023-05-15", "2023-12-01", "2023-01-01", "2023-04-01", "2023-12-01", "2023-03-15", "2023-01-01")) ) # important! df <- df[order(df$id, df$dates),] n_borrar
2011 Sep 15
1
bypass defualt scope.
class Shop < ActiveRecord::Base has_many :documents, :dependent => :restrict end class Document < ActiveRecord::Base belongs_to :shop default_scope :order => ''updated_at DESC'' end in the Shop show view I have: - for document in @shop.documents %li(id="shop_documents")= link_to document.subject, shop_document_url(@shop, document) I want list
2019 May 15
2
Identificar por coordenadas geográficas una calle de una ciudad
Saludos estimados compañeros: ¿Alguno de ustedes sabe de alguna librería con la que geolocalizar una calle de una ciudad española?, aunque no cuenten nada más que aquellas a partir de un umbral de población. Muchas gracias. [[alternative HTML version deleted]]
2020 Aug 24
2
smbclient mask command seems not to work the same way with recurse ON for mget and mput
Dear fellows. Another piece of information. The issue reprduces on RHEL 7.7, Samba 4.9.1 [root at vnhprerhds01 ~]# cat /etc/redhat-release Red Hat Enterprise Linux Server release 7.7 (Maipo) [root at vnhprerhds01 ~]# smbclient -V Version 4.9.1 [root at vnhprerhds01 ~]# smbclient -W "${d}" -U "${u}" "${s}" "${p}" Try "help" to get a list of
2015 Nov 17
2
Borrar cada fila 400
Entiendo la logica pero no veo el como hacerlo. No se como implementar el 1+floor(1:nrow(datos)/400)) Gracias Jesús > Date: Tue, 17 Nov 2015 15:31:39 +0100 > Subject: Re: [R-es] Borrar cada fila 400 > From: cgb en datanalytics.com > To: j.para.fernandez en hotmail.com > CC: josea.bartolome en mineco.es; r-help-es en r-project.org > > 1 + floor(1:nrow(datos) / 400) >
2015 Nov 17
2
Borrar cada fila 400
Gracuas a todos!!! Por cierto, esta ya es de nota. Si quiero agregar una columna, y que cada 400 piezsa el valor se incremente en una unidad, es decir las 400 primeras, tendrian cada fila el valor 1. Las siguientes 400, 2, .... Lo he hecho con un for, pero va bastante lento: k<-1 for(i in 1:length(datos[,1])){ if(i%%400 == 0){k = k +1} datos[i,9] <- k; } > From: josea.bartolome en
2015 Nov 17
2
Borrar cada fila 400
Gracias Carlos una vez más, pero no es exactamente lo que quiero Con colMeans estas calculando por columnas, pero yo quiero que calcule asi: mean(datos[1:20,1:20]), pero claro, para toda la secuencia. mean(datos[1:20,1:20]) me devuelve el error-> Error in datos[1:2, 1:2] : object of type 'closure' is not subsettable Date: Tue, 17 Nov 2015 18:34:59 +0100 Subject: Re: [R-es]
2015 Nov 17
2
Borrar cada fila 400
La verad es que es un asolución sencilla pero muy eficaz. Ya con esta siguiente duda termino: La matriz de cada csv es de 400x500, es decir, 400 filas y 500 columnas. Si quiero calcular la media de diferentes regiones del csv, por ejemplo la media de las 20 primeras filas y 20 primreas columnas, pero del que tiene los 50.000 registros, tomando el valor 1, como pued hacerlo?? He probado con
2015 Nov 17
2
Borrar cada fila 400
¿Qué quieres decir con "valores que quiera"?. ¿Quieres calcular la media de unas regiones de la matriz con algún tipo de patrón? ¿periodicidad? Si es que no, basta como te mostraba en el ejemplo, definir unos índices (tu 1 y 20) y ya está... Saludos, Carlos Ortega www.qualityexcellence.es El 17 de noviembre de 2015, 19:29, Jesús Para Fernández < j.para.fernandez en hotmail.com>
2007 Jul 05
1
onDrop don't fires
Hi! As in http://groups.google.es/group/rubyonrails-spinoffs/browse_thread/thread/bbd975bac3be748a?hl=es I have some problems with onDrop on a Droppable Instead of he I have only a sortable list with draggable elements (I make the list sortable and every element draggable) I try two forms: onDrop: Borrar where Borrar is something like: Borrar = function () { my code here } an onDrop:
2015 Nov 18
3
Borrar cada fila 400
Estimado Jesús Para Fernández El ejemplo que usted presenta es algo básico pero no por ello lejos de carecer importancia, al respecto hay varios autores de paquetes que abordaron ese problema buscando optimizar, facilitar, etc. Lo que usted piensa es correcto, si desea buscar optimizar puede leer algo de plyr, data.table, reshape (este tiene un video explicando casi lo que usted plantea), y
2020 Apr 29
2
[Posible SPAM] Re: Stopwords: Topic modelling con LDA
Hola, Acabo de calcular tf-idf y me surge una duda. ¿Habría un valor de idf o tf-idf que se considerara como umbral para establecer que una palabra es muy común o no? Los valores de idf en mis datos van entre 0 y 3.78 y los de tf-idf ente 0 y 0.07. Un saludo El Mar, 28 de Abril de 2020, 12:53, Carlos Ortega escribió: > Hola, > Yo de primeras los quitaría para qué otros topics aparecen.
2019 May 15
2
Identificar por coordenadas geográficas una calle de una ciudad
Estimados Sobre como obtener la geolocalización, aparte de lo aportado por Rubén Casal, también existe el api de Microsoft, lo que yo descartaría es tomar una base de datos con geolocalización, teóricamente andarían pero si uno por casualidad conoce la geografía real, se da cuenta de errores, salvo que en España los datos estén correctos. Javier Rubén Marcuzzi El mié., 15 may. 2019 a las 8:50,
2015 Nov 17
4
Borrar cada fila 400
Buenas, tengo un csv [csv final] con 50000 filas, que es unión de varios csv [csv particular]. Cada csv [csv particular] tiene en la última fila, la 400, una serie de valores que quiero eliminar, por lo que del [csv filan] quiero borrar la linea 400,800,1200,.... Lo he intentado con un bucle for: for(i in 1:50000){ if(i%%400 == 0) {datos[-i,]} } Pero no me funciona. Además me han dicho que
2001 Apr 21
2
permisos de archivos ...
como puedo cambiar los permisos para un directorio de tal forma que en un cliente windows pueda leer, guardar pero no pueda borrar archivos??? _________________________________________________________ Do You Yahoo!? Construye tu p?gina personal en Yahoo! GeoCities. ?Es f?cil, r?pido y gratis! http://geocities.yahoo.com.mx
2015 Nov 12
3
Problema con la lectura de datos
Otra opción es importar directamente los datos que necesites usando XLConnect (sin llevarlos a CSV). Ese paquete permite hacer cosas muy potentes desde el propio fichero de Excel. https://cran.r-project.org/web/packages/XLConnect/index.html Recomiendo, encarecidamente, la lectura de sus dos vignettes. Un Saludo, -- Miguel Ángel Rodríguez Muíños Dirección Xeral de Saúde Pública Consellería de
2014 Feb 11
2
eliminar texto de un fichero
r-help-es sabe alguien como eliminar texto de un fichero de texto utilizando R ya se que existen instrucciones en bash para hacerlo. el problema es que estoy programando una aplicación para usuarios de Windows. por ejemplo: source('mifuncion.R' max.deparse.length = 0) "mifuncion.R" esta en un fichero que contiene lo siguiente: sink("mi_fichero.txt") lapply(tmp2,
2017 Mar 18
2
Ocultar código
Estimado Andres Hirigoyen Lo que comenta Carlos Ortega es una buena opción, yo la use, pero me crea una duda, supongamos que compilo de la línea 50 a la 100 porque ahí está la función, luego para aplicarla llamo a la función compilada y el proceso mejora, pero mi duda está en que el código que compile (el original) continúa estando al usuario, y este podría tocarlo y recompilar sin mucho