similar to: Variables: non-numeric argument to 'pairs'

Displaying 20 results from an estimated 1000 matches similar to: "Variables: non-numeric argument to 'pairs'"

2014 Oct 19
3
Warnings en GLMM (lme4)
Hola, Soy nuevo manejando R y no tengo mucha experiencia. Estoy intentando modelar una función que me relacione el nº de cebas (nº de presas que los padres traen a los pollos) con el tamaño de parche de un bosque (factor categórico; 2 niveles= grande y pequeño). Al ser un conteo (nº de cebas) he pensado utilizar familia= poisson con link= logarítmico. He construido un GLMM con: Nº de cebas
2019 Mar 20
3
Como asignar valores de un archivo a otro
Amigos erreros Pocas veces consulto, por que siento que soy muy básico, pero esta vez quise socializar a pesar de ello. Tengo 2 archivos .csv pero quiero asignar valores de una columna a las mismas variables que se encuentran en el otro archivo. así; head(archivo_csv1) Long Año Proced 1 47 2016 9003 2 48 2016 9003 3 49 2016 9003 4 49 2016 9003 5 50 2016 9003 6 50 2016
2019 Mar 20
2
Como asignar valores de un archivo a otro
merge sirve pero no para cumplir la condición de si un dato es "x", buscarlo en el otro data.frame y asignarlo El mié., 20 mar. 2019 a las 10:23, Carlos J. Gil Bellosta (< cgb en datanalytics.com>) escribió: > ?merge > > El mié., 20 mar. 2019 a las 14:22, MAURICIO MARDONES (< > mauricio.mardones en ifop.cl>) escribió: > >> Amigos erreros >>
2011 Dec 09
3
Como marcar la media en un grafico boxplot ??
Estimados amigos, mi pregunta es bien directa, a ver si alguien me puede ayudar: Como marcar la media en un grafico boxplot ?? Por lo que veo, los boxplot en R marcan por defecto la mediana dentro de la caja, pero necesito marcar la media y ojala sacar la mediana para que no aparezcan los dos parametros. Por lo que he leido, imagino que se puede hacer con alguna funcion de bajo nivel, pero soy
2016 Sep 06
2
igraph edges busqueda
Estimados Tengo una duda E(datos.network)[[inc('LoQueBusco')]] + 20/6795 edges (vertex names): E(datos.network)[E(datos.network)$Cosa=="'LoQueBusco'"] + 78/6795 edges (vertex names): La primer forma es 20/? la segunda 78/? ¿Los resultados no tendrían que ser idénticos? Estos datos son pocos pero me desarman la cabeza. Desde ya muchas gracias. Javier Rubén Marcuzzi
2019 Mar 20
3
Como asignar valores de un archivo a otro
Toda la razon!!! merge era todo! Saludos El mié., 20 mar. 2019 a las 10:57, Carlos Ortega (<cof en qualityexcellence.es>) escribió: > Hola Mauricio, > > No, creo que no es lo que dices.. > > Con merge, indicas por qué columna (pueden ser varias) quieres juntar los > dos dataframes y con los parámetros "all.x", "all.y" y "all" indicas si
2012 Mar 09
6
unir 2 dataframe con con igual caso pero distinto valor en igual variable
Estimados usarios de R: Tengo una base de datos madre en formato .sav de SPSS y la quiero modificar usando datos de otras base de datos .sav y otra en .csv a las que llamare hijos. No tengo problema en convertirlas en data.frame. Todos los archivos tienen en común una variable que es única. En aquellos casos que les falta un valor a una variable en el archivo madre lo relleno con el valor del
2014 Mar 18
3
Instalar extrafont
Hola Carlos, Muchas gracias por responder. He usado el package sysfonts, pero me sale un mensaje cuando trato de usar los fonts que ya he agregado. Primero agreago el font que quiero: font.add(family="time",regular="times.ttf") Pero despues cuando quiero usarlo me sale el siguiente mensaje: Warning message:In text.default(x = 2, y = 7, labels = "Aster", family =
2009 Feb 16
24
como consultar en oracle
holaa todos ante todo un cordial saludo alguien que me pueda ayudar. se plantea lo siguiente necesito mostrar 2 campos de una tabla los cuales son mtin_mtin,mtin_descri de una tabla llamada re_tmtinv de esos dos campos se necesita obtener el codigo y la descripcion,y luego ser mostrado para despues ser agregados a un formulario. el problema que tengo es que ya tengo la vista pero esta en blanco
2015 Mar 19
2
Familia *pply
Hola Jorge, muchas gracias por tu pronta respuesta, no me di cuenta que el formateo podría causar problemas, envío de nuevo el código sin formatos. La idea básica es para un set de números de columnas (desordenados) y un set de numeros de fila el loop lo que hace es ir a la fila y columna correspondiente de data, tomar el valor y luego hacer la media sobre esos.
2011 Jul 29
10
Media Ponderada
Hola a todos. Ya he escrito sobre esto pero vuelvo a no ser capaz de resolver una cosa Tengo este archivo año   mes      fecha  puerto           barco   origen       arte            2007 enero 2007-01-04 Ribeira  juan        Norte     PAREJA      2007 enero 2007-01-04 Ribeira    luis        -Norte     BETA    2007 enero 2007-01-04 Ribeira  pedro     Norte     PAREJA      2007 enero
2019 Mar 20
4
Como asignar valores de un archivo a otro
Hombre, lo que propones es un tanto drástico... Siguiendo tu línea de argumentación entonces, nos olvidamos de "data.table", "dplyr"...y llegado el caso de gran parte de lo que ofrece "R" en cuanto a la manipulación de los dataframes, puesto que son tareas que igualmente puedes resolver en una bbdd... "sqldf" ofrece funcionalidades muy interesantes, para
2015 Mar 21
2
Familia *pply
Muchas gracias a ambos Carlos y Jorge por las respuestas. Pido disculpas en la demora de respuesta, pero estuvo complicada la semana. La pregunta era un ejercicio de ejemplo para poder entender mejor los usos, creo que me armaré una guía en markdown con ejemplos varios para ir consultando cuando me salgan dudas de como usarlos. En realidad no importaba tanto si mejorara demasiado los tiempos
2015 Mar 19
3
Familia *pply
Buenas a todos. Desde hace un tiempo estoy tratando de aplicar las funciones de la familia *pply en todo lo que puedo, pero todavía no es algo que me surja tan rápidamente o naturalmente al momento de los loops como usar for(). Conozco las ventajas de usar estas funciones y por eso mi intento de hacerme de ellas. Por ejemplo en este problema: data=matrix(rnorm(100*20),20,100)
2013 Mar 11
4
Pedigreemm
Hola a todos, me gustaría realizar una consulta asociada a la generación de valores genéticos del pedigreemm en R. Primero generé el archivo de pedigree incluyendo los parentales para posteriormente estimar la varianza aditiva y los valores genéticos para cada individuo, relacionando los individuos por medio de la matriz de parentesco. Me da todo perfecto, el complemento pedigreemm trabaja muy
2019 Apr 10
2
Funcion para eliminar valores específicos de un vertor
Buenas noches Tengo una base de datos a la cual le debo eliminar los valores NA y los valores iguales a 99, 98 y mayores de 10000000. Los valores NA los elimine con la función is.na, pero no tengo idea de como eliminar los valores anteriormente mencionados del vector de datos. Gracias [[alternative HTML version deleted]]
2011 Jul 29
1
Resumen de R-help-es, Vol 29, Envío 30
Buenos días, Para una media ponderada con segmentación prueba a usar compmeans() del paquete descr. Un saludo, Manel. 2011/7/29 <r-help-es-request@r-project.org> > Envíe los mensajes para la lista R-help-es a > r-help-es@r-project.org > > Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB > https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es > >
2013 Apr 25
0
Superposición de matrices pre nlme o lmer
Hola a todos, mi consulta va relacionada con los paquete nlme o lmer. Mi idea va relacionada a correr un modelo lineal mixto en el cual una de las matrices de incidencia (Z), sea previamente formada por la suma de dos matrices o por su puperposición (Z1+Z2=Z) dentro de esas funciones. Con un ejemplo creo que me explicaré mejor outputF<-lmer(formula=ALT~ (1|MADRE)+(1|PADRE)+(1|FAMILIA),
2018 Feb 12
3
RStudio, Spss, SAS, Stata, txt
Estimados Hoy instale RStudio, y por sorpresa o desconocimiento de mi parte, veo que hay la posibilidad de importar datos excel, spss, sas, stata, texto, recuerdo consultas en la lista al respecto, posiblemente mucho se soluciones con las herramientas propuestas por RStudio. Javier Rubén Marcuzzi [[alternative HTML version deleted]]
2020 Jan 04
2
A modern object-oriented machine learning framework in R
Estimadísimo Carlos: Muchísimas gracias por responderme y hacerlo tan rápido. Contemplé esa posibilidad, es decir, que el hiperparámetro estuviera suponiendo un problema, y probé de esta forma: > learner <- lrn("classif.ranger", num.trees = 5, mtry = NULL) Error: Element with key 'classif.ranger' not found in DictionaryLearner!