similar to: Listas en R

Displaying 20 results from an estimated 1000 matches similar to: "Listas en R"

2017 Feb 23
2
contar elementos
buen día colegas: resulta que hace unos años hice un programa para hacer regresiones lineales pero los datos venían en esta forma: tiempo degradacion elemento1 9204 14 10306 15 9860 16 11803 17 12211 18 11333 19 13490 126 12329 229 13325 230 13214 231 13645 232 14492 233 14570 234 14777 20 4187 33 5607 34 5803 35 5997 36 5529 37 5716 38 6164 325 15451 428 19062 429 17753 430 20465 431 20966 432
2014 Aug 06
2
concatenación de regresiones lineales
Hola, soy nuevo en R y en esta lista de distribución, pero a ver si alguien me puede echar una mano. Tengo una matriz de datos con 1539 filas, constituida por 171 eventos distintos medidos 9 veces cada uno. Lo que quiero es, para cada evento, hacer una regresión lineal entre la variable dependiente medida 9 veces en cada evento y el tiempo, y obtener el valor de 'r' para cada evento.
2018 Apr 09
2
Warning en modelo ZINB
Hola de nuevo Carlos, he probado a quitar esa variable categórica y me sigue dando el aviso... El Lun, 9 de Abril de 2018, 20:17, Carlos J. Gil Bellosta escribió: > Si, creo que el motivo del warning puede ser ese. Es hipotético, pero > plausible. Sobre todo cuando tienes más de un 90% de ceros. > > El coeficiente de ese nivel para el modelo de la mixtura (ceros vs > binomial >
2011 Aug 02
1
Modelo Regresión Lineal
Hola Juan. La regresión lineal es un método muy difundido y estoy seguro que con una breve búsqueda en internet podrás encontrar excelentes manuales en español. Puedes adelantar con saber que la función básica para regresiones lineales es lm() (de linear model) y para las variables que mencionas podrías utilizar: ajuste<-lm(razco_pr~razco_ps+razco_pc, data=tusdatos) summary(ajuste)
2017 Mar 22
3
GLM con clusters
Gracias a todos por sus respuestas, perdón si no fui muy claro. Lo que intento replicar es un análisis realizado en Stata, tengo que hacer los mismos cálculos pero en el r. En Stata lo que se hizo fue: xi: logistic i.coord i.v11_sexo, vce (cluster red) *Vce (cluster clustvar) especifica que los errores estándar permiten la correlación intragrupo, relajando el requisito habitual de que las
2010 Jul 26
2
modelos mixtos con familia quasibinomial
Hola a tod en s, mi compañero y yo intentamos ver la correlación de nuestros datos mediante regresiones logísticas. Trabajamos con proporciones (1 variable dependiente y 1 independiente) mediante modelos mixtos (los datos están agrupados porque hay pseudoreplicación). Hemos usado el paquete "lme4" y la función "lmer". Encontramos "overdispersion" en el resultado
2013 Jan 14
2
Reportar Bondad de ajuste de un Modelo No Lineal
Hola: tengo un pequeño problemita que es más bien estadístico que específico de R, pero de todos modos espero me puedan dar una mano. Quiero encontrar una forma de reportar la Bondad de ajuste de un modelo No Lineal. Estuve buscando y leyendo y parece que tal cosa no es posible o al menos no es fiable, desde el punto de vista estadístico. El tema es que quiero mandar un trabajo a una
2017 Mar 22
3
GLM con clusters
Buenas tardes, desde Uruguay, quiero realizar una regresión logística,con la función GLM, pero ademas quiero designarle a las observaciones clusters. La idea es decirle al programa que las observaciones corresponden a diferentes clusters. Saludos! Sebastián. [[alternative HTML version deleted]]
2019 Jun 30
3
¿cómo puedo cambiar mi email para esta lista de correo?
¿cómo puedo cambiar mi email para esta lista de correo? -- Dr Manuel Mendoza Department of Biogeography and Global Change National Museum of Natural Science (MNCN) Spanish Scientific Council (CSIC) C/ Serrano 115bis, 28006 MADRID Spain
2020 Feb 15
2
Colocar objeto Dates dentro de un vector.
Hola, Estoy encontrando un problema al intentar poner un objeto Dates en un vector o dataframe. Mi ejemplo # preliminares install.packages( lubridate ); library( lubridate ) v <- c(0, 0, 0) original<-c(2019,308,1700, 25) # c(año, día del año, hora, temperatura) esto sale así de un sensor de temperatura # convertimos los datos originales en algo que entienda R a <-
2017 Mar 29
5
names
Hola. Tengo un set de datos importados desde SPSS (que usa etiquetas).- Mayormente, no tengo problemas, pero en una variable puntual veo que las etiquetas de las variables "están" pero la clase del vector no me cierra y los resultados no los usan. Trato de mostrarlo: > na.omit(datos[, .(FORM, Region, Dependencia = B2a, Criterios = D4_Otros.1)]) FORM Region Dependencia Criterios
2016 Feb 08
3
tamaño de rolling window (series temporales)
Hola!! Estoy intentando evaluar mi modelo de series temporales (uso auto.arima). Para ello he implemetado el método "rolling window" que se basa en ir añadiendo progresivamente datos al conjunto de train para testar el modelo. Por ejemplo: - Train: 1 año, test: día 1 (24 observaciones, una por hora) --> evalúo ese día (RMSE por ejemplo) - Train: 1 año + 1 día, test: día 2 -->
2020 Feb 17
2
Colocar objeto Dates dentro de un vector.
Carlos, muchas gracias, voy a probarlo. Pero me sigue intrigando por que no puedo ponerlo como elemento de un vector... Misterios del R. SI lo averiguo os lo digo. Jaume. El sáb., 15 feb. 2020 a las 19:08, Carlos Ortega (<cof en qualityexcellence.es>) escribió: > Hola, > > Una alternativa que te puede ayudar es enfocar el problema de esta otra > forma. > Puedes ir guardando
2017 Jun 06
3
Tablas en R
Hola doblett Creo qeu el paquete stargazer te puede ayudar: https://cran.r-project.org/web/packages/stargazer/index.html http://jakeruss.com/cheatsheets/stargazer.html Un saludo. El 6 de junio de 2017, 15:17, Álvaro Hernández <alvarohv en um.es> escribió: > Hola, doblett: > > Yo utilizo normalmente el paquete 'tables' que tiene una documentación > bastante buena.
2011 Jan 10
1
Cosinor en R
Hola a todos, es la primera vez que escribo a la lista, espero explicarme correctamente. Trabajo en cronobiología de mamíferos y quiero comenzar a analizar mis datos con R (haciendo análisis de varianza ya llevo unos años en el entorno). Me interesa saber si cada una de mis variables podría ajustarse a una función sinusoidal; tengo medidas cada dos horas para cada una. Querría extraer el mesor y
2017 Jun 07
2
Tablas en R
Hola doblett. No sé si te lo han comentado ya, pero yo le echaría un ojo al paquete ReporteRs. Un saludo, Miguel. El 06/06/2017 a las 16:00, doblett escribió: > Muchas gracias a todos por las sugerencias y por la rápida respuesta. > Mi impresión es que no tenemos una solución cómoda para este tema y al > menos en mi día a día es muy útil. > > - Tables, funciona muy bien
2020 Feb 24
2
Colocar objeto Dates dentro de un vector.
Muchas gracias, Probaré eso también y ya os cuento. Jaume. El lun., 17 feb. 2020 a las 22:10, Javier Marcuzzi (< javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>) escribió: > Estimado Jaume Tormo > > En lo personal yo utilizo un enfoque como el que comenta Carlos Ortega, se > me ocurre que posiblemente funcione si a su código le coloca algo de > formato, me refiero a esta forma: >
2016 May 22
3
Problemas con For
Hola comunidad XD, necesito ayuda con estola idea es que para cada valor del frame x4 si es cero ponga cerosino que ponga un valor del frame Nsinel cual tiene una estructura como % | n25% | 150% | 275% | 3100% | 4 y x4 tiene una cierta cantidad de valores en 0 (poco menos de la mitad pero varian aleatoriamente) y los demas un valor aleatorio entre 0 y 1Tomando en cuenta que si el
2013 Dec 03
2
cambiar visión de un "plot"
Hola. Estoy trabajando con "plot" en R y quiero dibujar un punto justo encima del eje x porque es el punto que andaba buscando. Es decir, he encontrado su coordenada "x" y la "y" vale cero. ¿Cómo puedo dibujar un punto que corte los ejes? (porque normalmente se me queda dentro de la gráfica). Además, aunque le exija que empiece en el cero, el eje y no emepieza
2015 Jun 16
2
Regresión logística
Gracias! El 15 de junio de 2015, 16:54, Freddy Omar López Quintero < freddy.vate01 en gmail.com> escribió: > ?Holap.? > > ran out of iterations and failed to converge > > > ?Prueba aumentando el número de iteraciones, con el argumento maxit: > > ?GLM <- bigglm(In.hospital_death ~ GCS + BUN, data = DatosGLM, family = >> binomial(logit), maxit=1000)? >