similar to: Problema de búsqueda de combinaciones

Displaying 20 results from an estimated 800 matches similar to: "Problema de búsqueda de combinaciones"

2013 Nov 04
0
Problema de búsqueda de combinaciones
...utilizando la función interaction(). Aquí, un pequeño ejemplo con 3 variables (n=3) y k=5 k=5;n=3 z0=0:k;z=z0 for(i in 1:(n-1)) z=interaction(z,z0,sep=" ") l=levels(z) res=strsplit(l," ") do.call(rbind,res) Un saludo. Olivier -- ____________________________________ Olivier G. Nuñez Email:onunez@iberstat.es Tel : +34 663 03 69 09 Web: http.//www.iberstat.es
2013 Nov 05
2
Problema de búsqueda de combinaciones
Hola, muchas gracias por los comentarios y sugerencias. Mi problema no tiene muchas dimensiones, pero como apuntaba Carlos, el ordenador casi peta. Al final conseguí todas las combinaciones con expand.grid(k,i,j,l,m) Luego las he filtrado en base al criterio de búsqueda. El 04/11/2013 21:30, Olivier Nuñez escribió: > ...utilizando la función interaction(). > Aquí, un pequeño
2013 Nov 04
1
Problema de búsqueda de combinaciones
Hola, necesito un procedimiento que permita generar todas las combinaciones posibles de una serie de variables enteras que varían entre 0 y un valor determinado k. Por ejemplo, supongamos que tengo 4 variables con rango (0,5). Necesito crear todos los vectores combinación de todos esos valores que sumen un determinado valor (p. ej. : 10). Algunos posibles resultados serían: (0,0,0,0,10)
2016 Apr 28
2
Combinaciones sin repetición...con restricciones
Hola, Carlos. Primero, muchas gracias por el código. No es exactamente lo que quería, porque la parte "Detección de presencia de "cual_1" y "cual_2"... no excluye aquellas combinaciones en las que está presente también el objeto c, pero me ha servido de base e inspiración para elaborar otro código. He copiado la primera parte de tu función, para crear todas las
2016 Apr 27
4
Combinaciones sin repetición...con restricciones
Hola, tengo que resolver un problema para el que normalmente utilizaría excel, pero me gustaría intentar resolverlo con R. Se trata de lo siguiente: Tengo tres elementos: a, b y c. Dichos elementos están agrupados en siete objetos, producto de todas las combinaciones sin repetición posibles: Objeto 1: a Objeto 2: b Objeto 3: c Objeto 4: a y b Objeto 5: a y c Objeto 6: b y c Objeto 7: a, b y c
2020 Mar 05
4
uso de switch o alternativa
Estimados colegas:Tengo un problema que debe de tener una solución simple pero ya me entrampe.tengo un conjunto de valores para ciertos elementos, y se debe asignar un valor ente 1 y 4, según un rango, he estado intentándolo hacer con switch pero no me ha funcionadola idea es la siguiente tengo el elemento 1, y se debe de asignar un valor de acuerdo a la siguiente tabla | 1 |     2 |
2012 Feb 02
9
Modelo senoidal de datos temporales de radiación y prueba de Thom
Hola a todos: Estoy intentado realizar un modelo senoidal de unos datos de radiación solar con el fin de afrontar el relleno de la serie y aplicar la prueba de Thom para verificar su homogeneidad [0]. De momento me encuentro con los siguientes problemas: 1- ¿Existe la prueba de Thom en R? ¿O debo crearme mi propia función? 2- Para la realización del modelo senoidal estoy siguiendo los pasos
2017 Nov 28
5
Búsqueda de palabras en una variable de R
Buenas, Tengo un vector de 40 palabras (marca) y necesito saber si en una de las variables del data.frame (datos) se incluye alguna de esas 40 palabras. Si se incluye alguna de ellas, me gustaría crear una variable dummy siendo 1 que incluye alguna palabra y 0 que no incluye. ¿Qué paquete me recomendáis? ¿Cuál sería el comando a ejecutar? Gracias!
2015 Apr 30
2
búsqueda y sustitución masiva
Hola a tod en s, explico lo que estoy intentando hacer... Tengo un listado de url comprimidas de twitter, entre las cuales hay muchas repetidas, por lo que el número de registros llega a más de 15K. Por otro lado tengo otra lista de esas url únicas con su equivalente ya descomprimido llegando a un registro de 900. El problema que tengo es que estoy intentando hacer un loop para hacer la
2012 Feb 14
0
Agregar scatterplot a stat_contour con ggplot2
Estimados: Estoy entrampado con el siguiente problema. Poseo un dataframe (f), con datos x, y, z, los cuales no son coordenadas ni alturas, sino niveles de tres variables cualquiera. Lo que busco es presentar en un gráfico es: a) el scatterplot de las variables ''x'' e ''y'', y además b) las isolineas de ''z'' para los distintos niveles de
2019 Feb 19
2
Cambiar el formato de datos
Estimados miembros de la comunidad de R Tengo el siguiente formato en un fichero csv que corresponde a datos de la población para un conjunto de países y para un rango amplio de años. Pais 1960 1961 1962 1963 Albania vvvvv vvvv Algeria vvvvv vvvv Me gustaría pasarlo a la siguiente forma Pais Año Poblacion Albania 1960 vvv Albania 1961 vvvv Albania
2015 Jun 27
2
pr
Estimados No tengo experiencia en programación y quisiera preparar el siguiente script para los estudiantes Una supuesta enfermedad, al parecer de transmisión aérea y que suele durar 7 días, entra en una localidad de 500 habitantes, la incidencia diaria es c(1,5,12,13,15,19,22,34,41,53,70) Al calcular Ro de la manera siguiente: library(R0) est.R0.AR(pop.size=500,
2010 Sep 13
3
Help MLG(M) con datos longitudinales
Estimados, Necesito estudiar los efectos de dos factores sobre una variable de conteo con un rango estrecho de variación (es decir, probablemente sin distribución Normal). El experimento tiene más de 10 (fechas de muestreo) observaciones repetidas en el tiempo. En primer lugar, considero que debería aplicar un modelo lineal generalizado (¿Mixto?) usando Poisson como distribución de referencia.
2001 Aug 30
1
imagenrgb: Function to display RGB images in R
I've writen this function (imagenrgb) to display a (m,n,3) array as a RGB image with ngris^3 colors and,optionally, stretching. If option ver=F, it does not display but saves a pseudocolor version of the image as a list (so that subsequent displays are faster). I'd appreciate feedback and improvements and hope that it's useful for others. Example of use: > dim(imatest) [1] 100
2011 Apr 30
1
Interrogante
Buenas noches Quisiera preguntarles acerca de cómo puedo calcular el rango de una matriz en R Muchas gracias -- Atentamente: Ricardo A. Borda Hernández [[alternative HTML version deleted]]
2011 Jun 07
2
limites de un boxplot
Hola a todos, Tengo una pregunta: ¿cómo puedo forzar para que el eje de ordenadas de estos dos boxplot esté por ejemplo entre -10 y 10? He consultado la ayuda de la función pero no he sabido cómo hacerlo.  a<-rnorm(1:100) boxplot(a) b<-rnorm(2,1:100) boxplot(b) Disculpad si la pregunta es muy básica. Ojo: no quiero juntar los dos gráficos en un solo boxplot, sino que su rango del eje
2013 Dec 03
3
seleccionar columnas de un dataframe mediante variables
Pues este es el culpable... como soy nuevo en esto, disculpad si las estrategias de creación de datframes, etc. son poco ortodoxas. Y por cierto... esto del slicing con R es un poco... duro library(RPostgreSQL) library(reshape) #CARGA DE DATOS conn<-dbConnect("PostgreSQL",dbname="OFIDAT",user="antares") #consulta<-dbSendQuery(conn,"select
2016 Sep 02
2
Ayuda con gráfico típico de histograma más linea
Y bueno, algo más bonito sí que queda con ggplot... #--------------- datIn <- read.csv("pec.csv", header = TRUE, sep = ";", dec = ",") library(ggplot2) lab_x_idx <- c(1, round(nrow(datIn)/2, 0), nrow(datIn)) lab_x <- as.vector(datIn$hora[ lab_x_idx]) fre_gg <- ggplot( datIn, aes( x = 1:nrow(datIn), y = frec)) + geom_bar(stat =
2019 Feb 19
2
Cambiar el formato de datos
> gather(pobla, key = year, value = totpop, year60:year63) Country year totpop 1 Afghanistan year60 8996351 2 Albania year60 1608800 3 Algeria year60 11124888 4 Andorra year60 13411 Gracias Carlos Antonio On Tue, 19 Feb 2019 at 12:54, Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es> wrote: > Sí, tienes varias formas. > > Mira la función
2016 Sep 03
2
Ayuda con gráfico típico de histograma más linea
Prueba algo así: library(ggplot2) datos <- read.table("Downloads/pec.csv", header = T, sep = ";", dec = ",") datos$Miles <- as.numeric(gsub("\\.", "", as.character(datos$Miles))) datos$hora <- strptime(datos$hora, format = "%H:%M") ggplot(datos, aes(x = hora, y = Miles)) + geom_line() + scale_x_datetime(date_breaks =