similar to: mejora estética del resultado de una función

Displaying 20 results from an estimated 2000 matches similar to: "mejora estética del resultado de una función"

2013 Oct 05
2
mejora estética del resultado de una función
Muchas gracias por la rapidez en la respuesta. Funciona perfectamente. El 05/10/2013 10:09, Carlos Ortega escribió: > Hola, > Es un problema de "cat()". > Mira esta alternativa: > > foo > x2 > for(i in 1:length(x)){ > #print(cat("El cuadrado de",x[i],"es ", x2[i],"n")) > print(paste("El cuadrado de
2013 Oct 05
0
mejora estética del resultado de una función
Hola, Es un problema de "cat()". Mira esta alternativa: foo<- function(x){ x2<- x^2 for(i in 1:length(x)){ #print(cat("El cuadrado de",x[i],"es ", x2[i],"n")) print(paste("El cuadrado de ",x[i]," es ", x2[i]," n ", sep="")) } } x <- c(2,4,6) foo(x) > foo(x) [1] "El cuadrado de 2 es
2013 Oct 05
0
mejora estética del resultado de una función
Hola, El print() es redundante en cat(). Una alternativa que resuelve el problema es: foo2 <- function(x){ x2 <- x^2 for(i in 1:length(x)) cat("El cuadrado de",x[i],"es", x2[i],"\n") } x <- c(2,4,6) foo2(x) #El cuadrado de 2 es 4 #El cuadrado de 4 es 16 #El cuadrado de 6 es 36 Saludos, Jorge.- 2013/10/5 <morales@us.es> > > > Muchas
2010 May 26
1
regresion mixta
Hola a tod en s, estoy trabajando con modelos de regresión mixta con el paquete "nlme", concretamente con la función "lme". Una vez que hago mi modelo y el summary del mismo obtengo por ejemplo la significación (valor p) de la variable independiente, así como el valor del AIC para comparar mi modelo con otro similar, pero no sé cómo obtener un valor del grado de ajuste de la
2017 Aug 30
3
Chi cuadrado ajustado
Hola Eric, A la que me refiero es a la que se utiliza para probar la independencia de dos variables entre sí, mediante la presentación de los datos en tablas de contingencia. Pero no se si se puede realiza esa prueba Chi-cuadrado ajustando por otra variable. Y no me refiero a si quiero probar la independencia de X1 y X2 y tengo además la variable *sexo*, realizar la prueba para entre X1 y X2
2011 Dec 06
1
Duda sobre summary
Hola!! A ver si alguien puede ayudarme!! Para ajuste de modelos lineales normalmente uso Gretl. Ahora estoy empezando a hacerlo en R. Me gustaría saber si existe alguna función que haga un summary extendido como el de Gretl. Os pongo un ejemplo del summary de Gretl. Modelo 1: MCO, usando las observaciones 1968-1982 (T = 15) Variable dependiente: Invest              Coeficiente   Desv. Típica
2011 Jul 07
4
rgl movimiento
Hola a todos: Estoy intentando visualizar unos resultados de un programa en R de forma dinámica. Dichos resultados se pueden representar, básicamente, con un plano que gira sobre uno de sus ejes: para dar sensación de movimiento he utilizado la función rgl.clear(), ya que no encuentro los equivalentes en rgl de los parámetros add o new. El problema es que al limpiar la pantalla con rgl.clear la
2017 Aug 29
3
Chi cuadrado ajustado
Una consulta desde un Uruguay muy lluvioso, como se realiza una prueba Chi-cuadrado ajustando por otra variable. Muchas gracias! Saludos! Sebastián. [[alternative HTML version deleted]]
2010 Mar 10
2
Test chi cuadrado de bondad de ajuste
Hola, con vistas a docencia, me gustaría saber si hay alguna librería que haga el test de la chi cuadrado para variables continuas, que no sean la normal. Lo encontré para variables discretas y para la normal. También, obviamente, se puede hacer un pequeño programa que lo calcule "como a mano", pero a los alumnos les obliga a entrar en detalles de programación... :-/ La idea sería
2013 Jul 30
2
Xyplot
Estimados, tengo una consulta acerca de gráficas con xyplot. Tengo una base de datos con dos perfiles de concentracion por sujeto, ya que a cada sujeto se le administraron dos formulaciones. Con la función xyplot he podido graficar cada perfil separando sujetos y formulaciones: pl <- xyplot (DV~TIME | factor(ID)+factor(FORM), data=tab, type = 'l',
2010 May 06
4
matriz de distancias chi Cuadrado
Hola a todos... saludos cordiales.... Quiero hacer una función que me calcule la matriz de distancias chi cuadrado, pero obtengo este mensaje de error: Error en d.chiCol[i, j] = 0 : objeto de tipo ''closure'' no es subconjunto d.chiCol<- function(A) { m <- dim(A)[2] n <- dim(A)[1] B <- prop.table(A,2) C <- prop.table(A) pesos <- apply(C,1,sum) dchi.Col <-
2012 Jun 08
2
Consulta sobre GLM-log linear
Estimados amigos, Estoy familiarizándome con los modelos lineales generalizados en R. Estoy interesado en realizar un análisis lig linear y me gustaría saber cuáles son o como extraer los valores correspondientes al chi cuadrado en el análisis para cada grupo y para las interacciones. Desde ya muchas gracias y disculpas si la pregunta es muy básica, adjunto los comandos que estoy utilizando. Si
2012 Jun 08
2
Consulta sobre GLM-log linear
Estimados amigos, Estoy familiarizándome con los modelos lineales generalizados en R. Estoy interesado en realizar un análisis lig linear y me gustaría saber cuáles son o como extraer los valores correspondientes al chi cuadrado en el análisis para cada grupo y para las interacciones. Desde ya muchas gracias y disculpas si la pregunta es muy básica, adjunto los comandos que estoy utilizando. Si
2012 Jun 08
2
Consulta GLM
Estimados amigos, Estoy familiarizándome con los modelos lineales generalizados en R. Estoy interesado en realizar un análisis lig linear y me gustaría saber cuáles son o como extraer los valores correspondientes al chi cuadrado en el análisis para cada grupo y para las interacciones. Desde ya muchas gracias y disculpas si la pregunta es muy básica, adjunto los comandos que estoy utilizando. Si
2009 Jul 05
2
integrar resultado de splines cubicos
hola soy nuevo usuario de R y necesito crear un objeto p tal que, p=lambda*integral[f´´(x)^2 dx ] donde "lambda" es uno de los parametros que resultan de la funcion "smooth.spline()" y la integral es sobre la derivada 2 de esa misma funcion... dos cuestiones: 1) como extraigo lambda de los resultados de smooth.spline() para usarlo como objeto cuando lo requiera y 2) como
2011 Jan 07
6
Evaluar función?
Hola a todos! Soy un novato con R y, como suele pasar, tengo algunas dudas que me gustaría compartir con vosotros. Antes de nada decir que llevo muchas horas buscando información y peleándome con los manuales, tanto en inglés como en español, pero no sé como resolver mi problema que es el siguiente: ¿Cómo puedo hacer para crear un programa con el que, al darle una función y un punto, me diga que
2014 Jul 14
2
outliers (Marta valdes lopez)
Hola Marta, si observas cualquier artículo de psicología esto es una práctica típica. Te digo psicología porque creo que tus datos son de ese tipo. Tienes bibiligrafía de artículos cientificos en las que se quitan valores siguiendo los criterios que te he dicho solo has de buscar bibliografía del campo en el que te mueces. Osea que nos quitarlos por que sí, aunque en cada area de ciencia tienes
2016 Oct 24
2
Quitar datos atípicos de una recta
Buenas, Tengo unas rectas en las que cada x número de ellas hay algún error en la captura de los datos y se produce un outlier. Os pongo un ejemplo: x<-rnorm(15,12,2) y<-jitter(x,200) y[7]<-20 plot(x,y) En este ejemplo se ve muy claro que el outlier y quitarlo seria facil, pero... ¿como hacerlo de manera automatica? es que hay mil curvas com oesta y puede ser una locura. Gracias
2016 Jan 24
2
test z de tres proporciones
El 24/01/16 a las 16:29, Fernando Sánchez Lasheras escribió: > Hola José, > > Efectivamente le mensaje me lo enviaste a mí, pero yo al contestar lo mandé > a la lista. > > Los grupos son tratamientos distintos. Es decir, se estudia a una serie de > personas a las que se les aplican tres tratamientos distintos (A, B y C) > durante el mismo tiempo y vemos el número de eventos
2016 Oct 24
2
Quitar datos atípicos de una recta
Ok, lo pruebo y os digo... Jesús ________________________________ De: Isidro Hidalgo Arellano <ihidalgo en jccm.es> Enviado: lunes, 24 de octubre de 2016 9:46 Para: 'Jesús Para Fernández'; r-help-es en r-project.org Asunto: RE: [R-es] Quitar datos atípicos de una recta Hay un paquete que lo hace, pero no lo he utilizado, así que no sé cómo se porta: "outliers"... Un