Displaying 20 results from an estimated 900 matches similar to: "Consulta cálculo de horas en x años"
2016 Jun 30
3
Repetir datos en una tabla
Buen día amigos,
Tengo una tabla con registros de datos por día y quisiera convertirla en
horas, es decir, repetir una fila 24 veces. Lo puedo hacer manualmente pero
es un registro de 5 años y tardaría una eternidad. ¿Saben cual es método
más rápido?
De antemano muchas gracias.
Atte. Marco.
[[alternative HTML version deleted]]
2011 Jan 10
1
Cosinor en R
Hola a todos,
es la primera vez que escribo a la lista, espero explicarme correctamente.
Trabajo en cronobiología de mamíferos y quiero comenzar a analizar mis datos
con R (haciendo análisis de varianza ya llevo unos años en el entorno). Me
interesa saber si cada una de mis variables podría ajustarse a una función
sinusoidal; tengo medidas cada dos horas para cada una. Querría extraer el
mesor y
2018 Jun 25
2
loop con matriz que cambia de nombre
Gracias Carlos, eso lo sé. El problema, probablemente una chorrada, es
que para cambiarle el nombre a las variables (de acuerdo a un patrón,
si, que incluye el nº de la iteración), debo indicar el nombre de la
df, pero éste no es siempre el mismo. Puedo darle un nombre fijo a la
df, ponerle el nombre a las variables, y al final del loop cambiarle
el nombre a la df, pero tampoco sé cómo
2006 May 19
3
Visio
Anyone know of an Open Source software comparable to Microsoft Visio?
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://lists.centos.org/pipermail/centos/attachments/20060519/f4bce834/attachment-0002.html>
2017 Dec 12
2
Estimada comunidad, queria pedirles ayuda porque realmente llevo muchas horas tratando de hacer algo que debe ser simple, y por eso mismo ya me esta frustrando ...
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://stat.ethz.ch/pipermail/r-help-es/attachments/20171212/ed631f07/attachment.html>
2018 May 31
2
CONVERSIÓN HORAS Y VECTORIZAR
Buen día,
Agradezco su colaboración con lo siguiente:
Tengo la variable a que contiene horas en excel, al importarla a R sube en
formato deciilmal. POr ejemplo la hora en excel aparece "10:45:00 a. m." al
importarla a R queda "0.4479167". He usado el paquete chron y he logrado
convertirla y verla como requiero. Sin embargo al querer pasarla a un
vector y unirla en mi
2014 Oct 19
3
Warnings en GLMM (lme4)
Hola,
Soy nuevo manejando R y no tengo mucha experiencia. Estoy intentando modelar una función que me relacione el nº de cebas (nº de presas que los padres traen a los pollos) con el tamaño de parche de un bosque (factor categórico; 2 niveles= grande y pequeño). Al ser un conteo (nº de cebas) he pensado utilizar familia= poisson con link= logarítmico. He construido un GLMM con: Nº de cebas
2013 Feb 21
4
Quartz
Hola,
Por favor, alguien que use MacOS, ¿podría hacerme un favor?: se trata de lanzar este código que indico a continuación:
quartz(title="Ventada de prueba", width=8.27, height=11.69, dpi=85)
plot(1:10)
Observación: me refiero a lanzarlo desde el Rgui (no desde RStudio).
Luego se trataría de guardar como pdf desde el menú, y enviarme ese pdf. Necesito comprobar que queda en
2018 Jan 20
2
Random Forests
Gracias Carlos y Javier, ntrees es el nº de árboles y treesize sus
respectivos tamaños (nº de nodos)
ntree: Number of trees to grow. This should not be set to too small ......
treesize: Size of trees (number of nodes) in and ensemble.
Puse 1000 árboles (ntree=1000), si, pero la función treesize te da el
nº de nodos:
treesize(RFfit, terminal=TRUE) me da un vector de 1000 elementos (uno
2013 Jul 22
2
Script R : codificación
Buenas noches:
Por favor, ¿alguien puede lanzar en MacOS el script que adjunto?. Se trataría de lanzarlo mediante source, a fin de verificar que no tiene impacto la codificación utilizada desde mi nuevo editor (Tinn-R). Hasta ahora utilizaba NotePad++, pero últimamente es como si no conservara las tabulaciones: tabulo, guardo los cambios, y al abrir está todo trastocado. El archico adjunto lo
2016 Jan 24
2
test z de tres proporciones
El 24/01/16 a las 16:29, Fernando Sánchez Lasheras escribió:
> Hola José,
>
> Efectivamente le mensaje me lo enviaste a mí, pero yo al contestar lo mandé
> a la lista.
>
> Los grupos son tratamientos distintos. Es decir, se estudia a una serie de
> personas a las que se les aplican tres tratamientos distintos (A, B y C)
> durante el mismo tiempo y vemos el número de eventos
2017 Oct 03
2
Procesamiento de Lenguaje Natural
Hola:
Me gustaría que me recomendarais paquetes o alguna forma de "hincarle el diente" para empezar a investigar en la siguiente cuestión.
El proyecto trata de que, a partir de un numero grande de documentos pdf que contienen, básicamente, Notas Simples del Registro de la Propiedad deseamos extraer para cada uno de esos documentos una serie de ítems de información, a saber:
-Finca
2018 Jan 17
4
Random Forests
Buenas tardes a todos. El paquete randomForest tiene la función
treesize, que es el nº de nodos. Me dan valores realmente elevados (en
torno a 1000), y eso me parece extraño. ¿sabéis si es así?
Gracias,
Manuel
--
Dr Manuel Mendoza
Department of Biogeography and Global Change
National Museum of Natural History (MNCN)
Spanish Scientific Council (CSIC)
C/ Serrano 115bis, 28006 MADRID
Spain
2018 Jan 20
2
Random Forests
Si, Carlos. Yo hago lo mismo, pero esos mismos numeritos salen enormes.
> treesize(RFfit)
[1] 4304 4302 4311 4319 4343 4298 4298 4311 4349 4327 4331 4317
4294 4321 4283 4362
[17] 4300 4330 4266 4331 4308 4352 4294 4315 4372 4349 4331 4347
4329 4348 4298 4335
[33] 4346 4396 4345 4313 4293 4276 4353 4272 4304 4325 4317 4336
4308 4351 4374 4324
[49] 4386 4359 4311 4346 4300
2013 Jul 24
4
Script R : codificación
Buenos días:
¿De verdad nadie puede probar estos ejemplos en Mac?. En realidad me valdría con probar el último que envié (el que tiene línea de comentario).
Gracias.
Eva
________________________________
Para: r-help-es <r-help-es@r-project.org>
Enviado: Martes 23 de julio de 2013 7:17
Asunto: Re: Script R : codificación
Por favor, ¿podríais probar también éste?. Gracias.
Eva
2018 Jan 22
2
Random Forests
Muchas gracias Carlos, como siempre.
Es raro que se me pasase. En su momento miré todos los argumentos del
RF, como hago siempre, pero ese lo había olvidado. La verdad es que
funcionaba estupendamente, pero me parecía extraño. Aunque dado que
los RF no sobreajustan, no hay problema con que sus árboles sean todo
lo grandes que quieras. Lo he testado con una base de datos externa y
explica
2019 Feb 18
3
crear un vector con las categorías
Gracias Jorge. No entiendo bien; la variable objetivo es ya factor. El
árbol me la predice bien, como factor, también. Es al ir construyendo
el vector que lo anota con un nº, según de cuál de las 4 categorías se
trate.
Quoting Jorge I Velez <jorgeivanvelez en gmail.com>:
> Estimado Manuel,
>
> Debes definir ecsta como factor usando, por ejemplo,
>
> factor(ecsta,
2006 Mar 22
2
problem with Ajax.Updater evalscript and firefox
Hello there people, im having a problem with the Ajax.Updater evalscripts, i
fill and div with a form that i get with the Ajax.Updater, that form had a
javascript validation, i put evalScripts true but when i get the form i had
an unexpected close in the firefox, i had a long time looking the answer but
nothing yet, somebody with the same problem? or the answer?
greets
--
//
// Ing. Francisco
2006 May 23
4
iptables rules
Hi,
I have 2 CentOS servers 82.201.195.123 & 62.139.61.84
I want to deny all ssh logins on port 22 on (62.139.61.84) from any host
except from (82.201.195.123)
Can anybody tell me such iptables rules to write in /etc/sysconfig/iptables
Currently, im using the following rules (on 62.139.61.84)
*filter
:INPUT ACCEPT [0:0]
:FORWARD ACCEPT [0:0]
:OUTPUT ACCEPT [0:0]
:RH-Firewall-1-INPUT -
2014 Feb 17
5
Leer el tipo de dato desde fichero
Hola a todos,
Tengo un fichero CSV que se genera desde una aplicación, y que me gustaría
importar en R. El problema es que el fichero es "genérico", por lo que en
un principio no se muy bien el tipo de datos que me voy a encontrar. Desde
R se los mostraré al usuario para que decida sobre qué campos quiere hacer
qué análisis. Por tanto, en el propio CSV debería contener (en la cabecera,