similar to: programación en R_escribir función

Displaying 20 results from an estimated 300 matches similar to: "programación en R_escribir función"

2012 Nov 03
6
Parámetros iniciales para ajustes no lineales
Hola a todos estoy aplicando la función polinómica de Hossfeld [1], y algunos otros modelos no lineales para tratar de ajustarlos a un grupo de datos forestales,   [1] Y= b*t*exp(c)/(t*exp(c)+a) Al colocar la función en R con parámetros estimados, me devuelve los siguiente: ## model1 <- nls(ho ~ (b*edad*exp(c)/(edad*exp(c)+a)), data=nigra,     start=list(a=0.005,b=0.08,c=-0.00006),
2016 Nov 01
4
Modelo mixto en R
Hola Olivier, Adjunto los datos. Manuel El 31 de octubre de 2016, 3:29, Olivier Nuñez <onunez en unex.es> escribió: > Manuel, > > no estoy seguro de entender el diseño. > Cada parcela recibe los 4 tratamientos (un tratamiento por subparcela de > una misma parcela)? > Las "ocasiones" (supongo que instantes) son los mismos para cada > parcela*tratamiento?
2012 May 04
1
Medidas Repetidas
Hola a todos, Estoy intentando realizar un análisis de medidas repetidas en R y me gustaría pediros opinión porque estoy un poco atascada. Estoy utilizando las funciones lme y lmer. Tengo datos de censos de grillos (efi) realizados semanalmente (week) en tres parcelas (plot) diferentes, cada una de las cuales tiene seis transectos (transect) donde se realizan dichos censos. Los datos son de dos
2016 Oct 29
3
Modelo mixto en R
Hola quisiera saber como parameterizar el siguiente diseño con lme4. Tengo 4 tratamientos, con 4 parcelas cada uno, divididas a su vez en 4 subparcelas, y se han tomado 5 medidas repetidas (5 ocasiones) y se quiere ver el cambio en la variable respuesta producido por los tratamientos a través de las 5 ocasiones. Mi intento con lmer es el siguiente: mod <- lmer(variable respuesta ~ ocasión *
2013 Sep 10
2
Normalidad para datos multivariados
Hola! Estoy teniendo un problema para testar la normalidad y la homogeneidad de varianzas para mi modelo de manova Es este mi modelo: m1<-manova(cbind(pred,fit,oniv)~tratamento/parcela+bloco,data.vegetacao) Aparte de tener tres variables respuestas (predador, fitófago, omnívoro), también es un diseño anidado. Alguien sabría responder esto? Gracias! Carol [[alternative HTML version
2011 Jun 21
12
Resumen de R-help-es, Vol 28, Envío 31
Hola, soy María, Estoy realizando un trabajo de control de calidad usando en R diferentes tipos de "Control charts", desde el tipo xbar.one, u, p, c,...Y al validar el cálculo de los estadísticos media y desviación típica de mis "Control Charts" en Excel, e investigando, me he dado cuenta de que R calcula las desviaciones de distinto modo según sea el tipo de control chart;
2008 Feb 08
1
Can I index a dataframe with a reference from/to a second dataframe?
Hello, I am unable to figure out how to code a new column in a data frame based on an existing column that matches a column in a reference data frame, in a relational-db fashion. I would like this to maintain a minimum set of reference tables that may be reused over several similar datasets. Specifically, I have two data frames as listed below, 'Bos' and 'tree.' For each case in
2011 Sep 12
6
Rv: Re: Cosinor Analysis
--- El lun, 12/9/11, Cristalina <pa100cia77@yahoo.es> escribió: De: Cristalina <pa100cia77@yahoo.es> Asunto: Re: [R-es] Cosinor Analysis Para: "Carlos Ortega" <coforfe@gmail.com> Fecha: lunes, 12 de septiembre, 2011 08:43 Hola,   Carlos, muchas gracias.   El método empleado en http://tolstoy.newcastle.edu.au/R/e6/help/09/01/0626.html (el url que se referencia
2001 Nov 09
2
Transforming matrix to data.frame: problems
Hi all, I have problems transforming a matrix into a data.frame: If I do: > is.matrix(parcelas.cobtot.conti) [1] TRUE > dim(parcelas.cobtot.conti) [1] 25 64 > a <- data.frame(parcelas.cobtot.conti) > is.data.frame(a) [1] TRUE > > dim(a) [1] 1600 3 Why a does not have the same dimensions than parcelas.cobtot.conti? I've tested with caith and the behaviour there
2013 Feb 18
1
INSESGAMIENTO DE ESTIMADORES DE REGRESION
Muy buenas tardes, les escribo con el fin de saber si alguno de ustedes, me puede dar una guia de como generar una simulacion para ilustrar el insesgamiento de los estimadores B0 y B1 de regresion lineal simple lo he logrado hacer para un tamaño de muestra fijo pero no he podido hacer las iterciones. En particular lo que requiero es hacer la simulacion que me grafique para varios diferentes
2012 Mar 19
9
Efectos fijos y aleatorios en un modelo lineal
Hola a todos, Tengo algunas dudas sobre como introducir en un modelo lineal factores con efectos fijos y aleatorios. Mi diseño es el siguiente: Factores Line: 40 líneas de trigo (Fijo) Rep: 3 Bloques (Aleatorio) Year: 2 Años (Aleatorio) Variable dependiente alpha.ug.mg Nota: Adjunto tabla de datos Dentro del diseño, 'Rep' y 'Year' se considera de efectos aleatorios y
2002 Nov 27
7
one dude about rt_tables
Can I add routes to rt_tables by hand with the vi editor? If I add a route to that file, it will be there if I reboot the box? I am sure there are stupid questions but I can''t find the answer into the papers I have here. Luis Miguel Cruz Miranda. CCNA - Systems Administrator _______________________________________________ LARTC mailing list / LARTC@mailman.ds9a.nl
2015 Nov 10
2
problema as.numeric
Estimados Hay un problema, miren lo que sale en b$Edad, esos valores son correctos, pero luego realizo str$Edad, aparecen 24, 24, 24, 5 ?. , convierto a números con b$Edad <- as.numeric(b$Edad) y los valores son 24, 24, 25 ? (valores que no son reales). Es fácil, lo realice muchas veces pero ahora estoy confundido. ¿Alguna ayuda? Gracias > b$Edad [1] 5 5 5 0,5 0,5 5 5 2 9
2015 Jul 07
3
Pasar un listado de variables como argumento de una función
Hola: Gracias de nuevo por la ayuda! La solución, como no, funciona. Pero yo quería alguna cosa más flexible y universal que le pudiera pasar como parámetro diferentes opciones de incluir i excluir variables. Si estuviera fuera de la función seria: ===================== DATOS <- data.frame(SE = c("M", "H", "M", "M", "H"),
2015 Jul 06
2
Pasar un listado de variables como argumento de una función
Hola: Quiero que una función realice una serie de cálculos pero eliminando las variables que no interesan (diferentes según e fichero a analizar). Intento pasar esta lista como argumento con un c("VAR1", "VAR2", etc), pero no lo consigo. Un ejemplo seria: DATOS <- data.frame(SE=c("M", "H", "M", "M", "H"),
2017 Jul 23
3
Suma de columna en data.frame con restricciones
Buen día, Tengo un data frame con los siguientes datos > Sexo<-c(1,1,1,2,2,2,2,1) > edad<-c(10,12,15,12,10,15,12,15) > frec<-c(150,125,147,123,156,174,185,195) > df<-data.frame(Sexo,edad,frec) Quisiera saber como elaborar una tabla en la cual seleccione el sexo y la edad y R realice la suma de la frecuencia debido a que la lista original incluye miles de
2011 Nov 05
2
como ponderar casos en R
Hola a tod en s. Se trata de un tema que lleva tiempo rondándome la cabeza, pero que nunca he encontrado una solución. Se que existe el paquete survey, pero me gustaría saber si existe algo más sencillo. Por ejemplo, estaba analizando los últimos datos de la encuesta de equipamientos tecnológicos del INE y dicho fichero tiene dos variables con factores de elevación, una para hogares y otra para
2012 Apr 26
1
conocer los mínimos
Encontré mi error, ahora funciona perfecto, Animal <- c('A','A','A','B','B','C','D','D') Edad <- c(2,3,4,3,4,2,4,5) datos <- data.frame(Animal, Edad) m_m <- with(datos, tapply(Edad, Animal, function(x){ minimo <- min(x) valor <- length(x) rep(minimo, valor) })) datos$repetido <- do.call(c, m_m) datos
2008 Mar 11
1
messages from mle function
Dears useRs, I am using the mle function but this gives me the follow erros that I don't understand. Perhaps there is someone that can help me. thank you for you atention. Bernardo. > erizo <- read.csv("Datos_Stokes_1.csv", header = TRUE) > head(erizo) EDAD TALLA 1 0 7.7 2 1 14.5 3 1 16.9 4 1 13.2 5 1 24.4 6 1 22.5 > TAN <-
2009 Nov 11
7
Gr�fico xyplot
Hola a todos, Tengo que construir un gráfico para una base de datos que tengo en el que representar para los individuos de esta base su altura vs peso en función de su edad. Para ello, hay que utilizar los gráficos condicionados. En primer lugar usé la función coplot pero cargando el paquete lattice se pueden utilizar funciones que generan gráficos más completos, como es el caso de la función