Displaying 20 results from an estimated 800 matches similar to: "predict kmeans"
2019 Feb 18
2
crear un vector con las categorías
Buenas tardes, tengo un loop que hace un árbol de clasificación cada
vez y va creando un vector con una predicción que hace. Son 4
categorías (pongamos a, b, c y d), pero en vez de ir añadiendo la
categoría predicha me añade al vector el nº (del 1 al 4) al que
corresponde esa categoría. Supongo que se puede hacer que añada la
categoría (la letra), pero no sé cómo.
preds <- {}
for (i
2014 Jan 02
2
Ayuda con red neuronal y creación de curvas ROC
Hola a todos, y gracias por leer mi mensaje:
Llevo utilizando unos meses R, vengo de SPSS, y estoy muy sorprendido con su capacidad.
Mi problema, es que estoy intentando hacer una comparación entre tres sistemas de predicción: una regresión logística, un árbol de clasificación y una red neuronal. De momento, he podido hacer las comparaciones con los dos primeros sistemas, pero mi problema es la
2019 Feb 18
3
crear un vector con las categorías
Gracias Jorge. No entiendo bien; la variable objetivo es ya factor. El
árbol me la predice bien, como factor, también. Es al ir construyendo
el vector que lo anota con un nº, según de cuál de las 4 categorías se
trate.
Quoting Jorge I Velez <jorgeivanvelez en gmail.com>:
> Estimado Manuel,
>
> Debes definir ecsta como factor usando, por ejemplo,
>
> factor(ecsta,
2023 Oct 12
1
Análisis discriminante lineal, interpretación
Buenos días/tardes.
He realizado el análisis discriminante exitosamente con la función lda,
puedo clasificar nuevos individuos con la función predict, pero no logro
darme cuenta cómo los resultados de lda se traducen en la decisión de la
clasificación. Es decir, no me doy cuenta cómo es que del output de lda se
construye la ecuación de clasificación para nuevos individuos. Quiero
entenderlo pero
2012 Jun 04
1
aplicar reglas de un kmeans
Buenas tardes. Quisiera saber como puedo aplicar las reglas de un kmeans a
otra base, para hacer un proceso de validaciòn de la segmentaciòn. En SAS,
se cuenta con el argumento "OUTSEED", ¿què debo tener en cuenta en R?
Mil gracias.
--
Luis Alberto López González
[[alternative HTML version deleted]]
2010 Jan 30
3
Competiciín de classificación!!! Fwd: [R] Classification of supernovae - a challenge
Hola!
Este mail llegó a r-help hoy, yo lo mandó también a esta lista. Es
interesante
con competiciones de predicción/clasificación! ¿Alguien que quiere cooperar?
Kjetil
---------- Forwarded message ----------
From: Kjetil Halvorsen <kjetilbrinchmannhalvorsen@gmail.com>
Date: Fri, Jan 29, 2010 at 12:19
Subject: Fwd: [R] Classification of supernovae - a challenge
To: Kjetil Halvorsen
2019 Feb 19
2
crear un vector con las categorías
Bueno, creo que no contesté tu pregunta. Con training <- data[-i, ]
crea una df llamada training, sin la muestra i, que después utiliza
para entrenar el algoritmo.
Quoting Javier Marcuzzi <javier.ruben.marcuzzi en gmail.com>:
> Estimado Manuel Mendoza
>
> Con sus datos y a modo de curiosidad, ¿que pasa en training <- data[-i, ]?
>
> Javier Rubén Marcuzzi
>
2014 Nov 26
2
Duda sobre cómo analizar un experimento factorial con algoritmos de extracción de características, clustering y clasificación como factores
Hola, Daniel:
Quizá deberías ser más explícito porque de la información que
suministras yo solo te puedo decir que no veo la relación entre los 3
tipos de algoritmos que nombras:
- un análisis de componentes principales puede ser una fase previa de
los otros dos
- hacer un cluster es un tipo de aprendizaje no supervisado, mientras
que un clasificador normalmente es utilizado en aprendizaje
2011 Mar 15
6
correlación de x e y con variable frecuencia o peso
Hola.
Seguramente es una pregunta un poco tonta, pero no encuentro respuesta.
Si tengo por ejemplo
x <- 1:4
y <- c(2,1,3,4)
freq <- c(1,2,1,2)
¿existe alguna forma en R de obtener la correlación (de pearson , por
ejemplo) de x e y teniendo en cuenta que freq son las frecuencias?
O también. ¿cómo podría "expandir" estos datos para conseguir que x sea
(1,2,2,3,4,4) e y
2014 Nov 26
2
Duda sobre cómo analizar un experimento factorial con algoritmos de extracción de características, clustering y clasificación como factores
CREO QUE ESTE TIPO DE CONSULTA, EXCEDE EL PROPÓSITO DE ESTE FORO.
El miércoles, 26 de noviembre de 2014, Daniel Carrillo Zapata <
daniel.carrillo2 en um.es> escribió:
> Hola Isidro,
>
> mira, te explico mejor: tengo una base de datos con información de
> 10 conductores en un recorrido de 30 minutos en coche. Para cada
> conductor, se le midió parámetros
2010 Oct 21
6
coincidencias entre dos factores
Hola a todos,
tengo unos datos clasificados, es decir un factor con etiquetas de 1 a 14 y quiero comprobar las coincidencias con un test (también otro factor). Lo que me interesa obtener más que la matriz de confusión o el indice kappa, es otro factor con las coincidencias entre ambos factores (clasificación y test). Es decir 1 si coinciden las etiquetas y 0 si no coinciden, Supongo que para
2014 Nov 26
2
Duda sobre cómo analizar un experimento factorial con algoritmos de extracción de características, clustering y clasificación como factores
Hola de nuevo a todos,
me gustaría pediros disculpas por los correos que he enviado. La razón de enviarlos es que pensaba que era también un foro en el que podía plantear cuestiones estadísticas, no solo sobre R en concreto.
Siempre es importante aprender algo de todo lo que haces, así que lo que me llevo es el conocimiento de que aquí solo puedo plantear cuestiones de implementación en R, y
2016 Apr 12
2
Random Forest para clasificación
Mi matriz de datos inicial estaba muy desbalanceada (5% de la clase minoritaria), por lo que he creado con el algoritmo SMOTE un dataset balanceado con el que he creado el modelo, y luego sobre ese modelo he creado la matriz de confusión con los datos originales.
Respecto a lo que me comentas, Carlos, creo que además de todo lo que comentas, que está bien, en micaso es necesario también saber no
2013 Nov 28
2
derivar una función
Hola a todos
Una pregunta, a lo mejor tonta, ¿Como puedo derivar una función respecto
a un parámetro concreto? e integrarla...
Saludos
2016 Apr 12
3
Random Forest para clasificación
Gracias por la pronta respuesta, pero tras leer la contestación de la gente, sigo sin entender muy bien la explicación.
Le responden lo siguiente:
"Each point on the partial dependence plot is the average vote
percentage in favor of the "Yes trees" class across all observations,
given a fixed level of TRI.
It's not a probability of correct classification. It has absolutely
2016 Apr 12
3
Random Forest para clasificación
No no, eso lo he sacaod, es decir, tengo la matriz de confusión para las OK/NOK, lo que no entiendo es como extraer las conclusiones sobre el modelo, de cara a como afectan las variables. He seguido dos estrategias:
1-Crear arboles de clasificacion con las variables más importantes del random Forest, pero el modelo se empobrece bastante.
2- Sacar los partialPlot, para ver la influencia de cada
2013 Nov 28
2
derivar una función
Las dos
Enviado desde mi iPhone
> El 28/11/2013, a las 18:07, "Carlos J. Gil Bellosta " <cgb en datanalytics.com> escribió:
>
> ¿Numérica o simbólicamente?
>
> Un saludo,
>
> Carlos J. Gil Bellosta
> http://www.datanalytics.com
>
> El día 28 de noviembre de 2013 18:03, jmcontreras <jmcontreras en ugr.es> escribió:
>> Hola a todos
2016 Apr 12
2
Random Forest para clasificación
Buenas,
Cuando estoy haciendo un random Forest para clasificación y hago el gráfico partialPlot, siendo mi respuesta OK/NOK, me sale en el eje X el valor de la variable, pero en el eje Y me salen valores de entre -1 y 1. ¿Qué significado tiene?
Adjunto un ejemplo:
https://www.dropbox.com/s/4b92lqxi3592r0d/Captura.JPG?dl=0
Gracias!!!
[[alternative HTML version deleted]]
2009 Feb 03
2
Sobre internacionalización
Hola a todos.
Una pregunta quizas algo tonta, cuando hago validaciones en el modelo
con mensajes para la vista en español efectivamente me los muestra en
español, pero como puedo hacer para que estos mensajes que son
genéricos:
1 error prohibited this categoria from being saved
There were problems with the following fields:
Aparezcan también en español.
Saludos y gracias por la ayuda
--
2012 Nov 05
1
Grupo de Usuarios de R de Madrid - "PCA con matrices sparse para clasificación automática de contenidos (p.ej. películas)."
Hola,
Ya está disponible igualmente la presentación de Pedro Concejero sobre el "PCA
con matrices sparse para clasificación automática de contenidos (p.ej.
películas).<http://concejero.wdfiles.com/local--files/home/PCA_movies_matrices_sparse.ppt>
"
Está en la página del grupo dentro de la de la Asociación (reunión del
31-octubre)
http://r-es.org/tiki-index.php?page_ref_id=43
El