Displaying 20 results from an estimated 400 matches similar to: "Rv: Rv: limites de un boxplot"
2011 Jun 07
2
limites de un boxplot
Hola a todos,
Tengo una pregunta: ¿cómo puedo forzar para que el eje de ordenadas de estos dos
boxplot esté por ejemplo entre -10 y 10? He consultado la ayuda de la función
pero no he sabido cómo hacerlo.
a<-rnorm(1:100)
boxplot(a)
b<-rnorm(2,1:100)
boxplot(b)
Disculpad si la pregunta es muy básica. Ojo: no quiero juntar los dos gráficos
en un solo boxplot, sino que su rango del eje
2013 Sep 16
1
Solapamiento de funciones de densidad
Muchísimas gracias Carlos.
La he probado simulando datos con solapamiento conocido y va como un tiro!
Saludos
Angel
Sent from Samsung tabletCarlos Pérez Carmona <carlos.perez@uam.es> wrote:Hola Ángel,
Nosotros creamos recientemente una función para calcular el overlap entre
distintos caracteres de especies de plantas o animales. La función (trova)
puedes encontrarla aquí:
2009 May 27
0
invisible columns
Dear John,
Actually, I was using gWidgetsRGtk2.
The solution you suggest works fine.
Thank you very much.
Best regards. Olivier
--
____________________________________
Olivier G. Nuñez
Email: onunez en iberstat.es
Tel : +34 663 03 69 09
Web: http://www.iberstat.es
____________________________________
El 27/05/2009, a las 17:28, John Verzani escribió:
> Dear Olivier,
>
> I
2010 Sep 28
0
Resumen de R-help-es, Vol 19, Envío 26
Hola Andrés.Necesariamente debe ser con boostrap??Te recuerdo que los modelos ARIMA sirven para modelar la media, pero si el componente volátil (varianza) es significativo , debes usar los modelos GARCH, existe una librería para esto (fGarch)R tiene algunas herramientas para pronósticos. Puedes usar la libraría forecast, que tiene algunos modelos de ajuste, también puedes intentar realizando
2010 Sep 06
0
Resumen de R-help-es, Vol 19, Envío 5
2010/9/6 <r-help-es-request@r-project.org>
> Envíe los mensajes para la lista R-help-es a
> r-help-es@r-project.org
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
2013 Jun 09
1
Problemas con una función: no devuelve lo que quiero
Hola a todos, me estoy volviendo loco con la siguiente
función:
preguntar<- function (matriz_respuestas_interna)
{
cat("\n","¿Acertaste la respuesta (NO:0
SI:1)?","\n")
y<-scan(n=1)
matriz_respuestas_interna<-cbind(matriz_respuestas_interna,y)
}
Resulta que yo he definido la siguiente variable
matriz_respuestas<-1
Y querría que al
2011 Apr 16
0
Resumen de R-help-es, Vol 26, Envío 25
hola!
podrian ayudarme con esto:
Genere 1000 muestras aleatorias de tamao n=10 de una poblacin
normal con media
=2,5 y desviacin 0,16. Con cada una de las muestras construya un
intervalo de
confianza al 95% para la media y para la varianza. Cuente que
porcentaje de los 1000
intervalos atrapan la verdadera media y la verdadera varianza poblacional
respectivamente. Comente los resultados
2009 Jun 12
1
Gtk objects disappears
Dear John,
I have a question.
When I run a RGtk code in my terminal (without using the R GUI)
R --vanilla << "EOF"
source("myRGtkcode.R")
EOF
the GTK objects do not remain on the screen.
Until now, I "bypass" this problem using the following commands:
require(tcltk)
tkmessageBox("Press to exit")
But it is not really satisfactory and the tcltk
2020 Jan 03
2
A modern object-oriented machine learning framework in R
Estimados amigos:
Esta tarde he estado probando la librería
mlr3, que me resulta muy interesante para trabajos de clasificación. En
concreto, para entender su funcionamiento he probado un ejemplo simple
(viene en CRAN). Sin embargo, cuando cambio el parámetro de clasifiación en
la función de aprendizaje, me aparece el error siguiente:
*Error: Element with key
2013 Sep 02
0
como hacer grafico de un modelo setar
Quitar la constante del modelo, no parece una buena estrategia para
estos datos.
En cualquier caso, si quieres visualizar las predicciones del modelo
setarc con las de los demás modelos,
prueba sustituir la linea
plot(x.test, ylim = range(x))
por
plot(x.test, ylim = range( union( x , frc.test[["setarc"]] )))
Un saludo. Olivier
--
____________________________________
Olivier G.
2013 Oct 07
0
separar un vector con retornos de carro "\n" en un vector de más dimensiones
?strsplit
Un saludo. Olivier
--
____________________________________
Olivier G. Nuñez
Email: onunez en iberstat.es
Tel : +34 663 03 69 09
Web: http://www.iberstat.es
____________________________________
El 07/10/2013, a las 12:28, Antonio Maurandi L escribió:
> "cosa1\n\ncosa2\ncosa3\\nncosa4"
2013 Nov 04
0
Problema de búsqueda de combinaciones
...utilizando la función interaction().
Aquí, un pequeño ejemplo con 3 variables (n=3) y k=5
k=5;n=3
z0=0:k;z=z0
for(i in 1:(n-1)) z=interaction(z,z0,sep=" ")
l=levels(z)
res=strsplit(l," ")
do.call(rbind,res)
Un saludo. Olivier
--
____________________________________
Olivier G. Nuñez
Email:onunez@iberstat.es
Tel : +34 663 03 69 09
Web: http.//www.iberstat.es
2013 Sep 15
1
Solapamiento de funciones de densidad
Hola a todos.
Estoy interesado en obtener el grado de solapamiento de dos parametros obtenidos a partir de una MCMC.
La gente que he consultado realiza inspecciones visuales (graficando ambas funciones de densidad de los valores obtenidos y viendo si hay mucho o poco solapamiento), pero me gustaría incluirlo en una serie de simulaciones con lo que no podría realizarlas.
Conoceia alguna manera
2012 Feb 04
5
Comparaciones múltiples en ANOVA anidadp
Dispongo de un experimento en el que cinco tratamientos ha sido
aplicados a cinco grupos de voluntarios.
En cada grupo había tres personas y a cada persona se le tomaron 3 medidas,
En total dispongo de 45 medidas, pero evidentemente no son
independientes entre sí. Si no tomo en cuenta que las medidas de la
misma persona son más parecidas entre sí (bloques anidados) estaría
incurriendo en
2013 Nov 05
2
Problema de búsqueda de combinaciones
Hola, muchas gracias por los comentarios y sugerencias. Mi problema
no tiene muchas dimensiones, pero como apuntaba Carlos, el ordenador
casi peta.
Al final conseguí todas las combinaciones con
expand.grid(k,i,j,l,m)
Luego las he filtrado en base al criterio de
búsqueda.
El 04/11/2013 21:30, Olivier Nuñez escribió:
>
...utilizando la función interaction().
> Aquí, un pequeño
2015 Mar 24
3
NetCDF
Buenas tardes,
pido disculpas si mi consulta es demasiado elemental, pero actualmente
encuentro una gran barrera para continuar mi trabajo si no lo solvento.
Soy usuaria principiante de R, estoy trabajando con una base de datos
climática <https://digital.csic.es/handle/10261/104742>que se encuentra en
formato netcdf4 y necesito transformarla a la versión 3 con el fin de
visualizarlo en un
2020 Jan 04
2
A modern object-oriented machine learning framework in R
Estimadísimo Carlos:
Muchísimas gracias por responderme y
hacerlo tan rápido. Contemplé esa posibilidad, es decir, que el
hiperparámetro estuviera suponiendo un problema, y probé de esta forma:
> learner <- lrn("classif.ranger", num.trees = 5, mtry = NULL)
Error: Element with key 'classif.ranger' not found in DictionaryLearner!
2013 Feb 04
10
duda con lmer. Añadir predictor a nivel de grupos
Hola a todos.
Estoy utilizando la función lmer del paquete lme4 para ajustar un modelo
mixto.
Tengo varias variables en mi data.frame, unas son a nivel individual y
otras a nivel de comarcas. Listo algunas.
ingre_6 : Ingresos (nivel individual)
iscs_a : un indicador sintético resumen de otras variables, calculado
mediante componentes principales.
sau_com : superficie agraria útil de cada una
2013 Dec 21
0
Fwd: Re: calculo del area de t experimental o F experimental
Si miras el código de t.test() verás que para calcular el p-valor llama
a pt().
En la página de ayuda de pt() se cuenta que:
"For the central case of pt, a normal approximation in the tails,
otherwise via pbeta.
For the non-central case of pt based on a C translation of
Lenth, R. V. (1989). Algorithm AS 243 ? Cumulative distribution function
of the non-central t distribution, Applied
2010 Aug 20
0
Resumen de R-help-es, Vol 18, Envío 8
es simple lo unico que tienes que hacer es instalar la
libreria(xlsReadWrite) y direccionar y seguidamente especificar el
numero de hoja de excel
library(xlsReadWrite)
dat.excel <- read.xls("d:/ruta del archivo/doc.xls", sheet=1)
espero que te sirva
------------------------------------------
El día 18 de agosto de 2010 06:00, <r-help-es-request en r-project.org>