similar to: Cantidad de datos

Displaying 20 results from an estimated 2000 matches similar to: "Cantidad de datos"

2020 Feb 10
2
Cannot allocate a vector of size...
Buenas, El archivo de R ocupa 33 megas. La matriz que quiero construir cupa 14 gb. En el disco local (C) tengo 400 gb disponibles de 670. No estoy muy puesta en trabajar con este tipo de datos. ¿Qué diferencia es trabajar con data.frame? Gracias! El Vie, 7 de Febrero de 2020, 18:07, Xavier-Andoni Tibau Alberdi escribió: > Depende de la operació que quieras hacer con la matriz. Si quitas filas
2020 Feb 10
2
Cannot allocate a vector of size...
Muchas gracias Xabier. He intentaddo trabajar con la sparse matrix pero al pasar tdm a matriz me dice también que "cannot allocate a vector of size 12 gb". He hecho tdm<-as.matrix(tdm) ¿Está bien hecho eso para trabajar con la sparse matrix? Gracias! El Lun, 10 de Febrero de 2020, 16:15, Xavier-Andoni Tibau Alberdi escribió: > La respuesta de Carlos creo que es mucho mas
2014 Jun 03
4
Cargar csv de 16GB en R
Estoy de acuerdo con la observación de Joan, yo supe utilizar formas para trabajar con más memoria de la configurada como base, pero tengamos en cuenta que una vez importados los datos, cualquier operación estará entre la memoria física y la virtual, es todo un desafío y dependerá del análisis estadístico (me refiero a los algoritmos que ordenen al CPU). Mi experiencia cuándo trabaje con muchos
2014 Jun 03
5
Cargar csv de 16GB en R
Hola, Estoy todavía dando mis primeros pasos en R y una de las cosas que tengo que hacer es trabajar con un csv de 16 GB. Consta de 10 columnas, 7 númericas He probado varias cosas entre ellas  los paquetes  'colbycol', data.table, ff , etc,  pero nada, mi ordenador de queda frito. Por cierto, tiene 8GB de RAM y Windows 8 ¿Debo trocear previamente el csv,me recomendais algún paquete en
2014 Jun 04
2
Cargar csv de 16GB en R
Es cierto que R carga los objetos en memoria, pero ésta puede ser memoria RAM + Virtual. Yo he trabajado con data frames mayores que la memoria física. Es cierto que esto ralentiza las operaciones. Lo que marca realmente los límites de la memoria es la versión del sistema operativo y de R, que han de ser de 64 bits. En un sistema de 32 bits el direccionamiento teórico máximo es de 4 Gbytes, pero
2014 Jun 04
3
Cargar csv de 16GB en R
No soy experto en data mining con R, sé que existe algún paquete al respecto, pero no sé si R sería lo más adecuado para cantidades ingentes de datos… Saludos, Juan Carmona. De: Eduardo Bieñkowski [mailto:edukoski@gmail.com] Enviado el: miércoles, 04 de junio de 2014 17:07 Para: Joan Carmona CC: Isidro Hidalgo; r-help-es Asunto: Re: [R-es] Cargar csv de 16GB en R Si pero que pasaría
2015 Apr 29
2
cantidad de datos
Estimados Creo que se puede presentar un problema con el sistema operativo, al ser de 32 bit si no recuerdo mal soporta hasta 4 GB, aunque no estoy del todo seguro. Los 292 GB que informa Carlos son una enormidad, esos requerimientos son complicados. ¿Qué posibilidad hay de trabajar con memoria virtual en windows? Aunque me parece que no sería optimo, prefiero intentar en Linux y R. Su
2010 Jan 30
3
Competiciín de classificación!!! Fwd: [R] Classification of supernovae - a challenge
Hola! Este mail llegó a r-help hoy, yo lo mandó también a esta lista. Es interesante con competiciones de predicción/clasificación! ¿Alguien que quiere cooperar? Kjetil ---------- Forwarded message ---------- From: Kjetil Halvorsen <kjetilbrinchmannhalvorsen@gmail.com> Date: Fri, Jan 29, 2010 at 12:19 Subject: Fwd: [R] Classification of supernovae - a challenge To: Kjetil Halvorsen
2015 Apr 29
2
cantidad de datos
Hola. Yo en vez de utilizar análisis cluster que impliquen distancias, probaría con un kmedias o con un pam (partition around medoids) pero utilizando muestras, la función clara de la librería cluster puede ayudarte. Pego el details de la ayuda de 'clara' Details clara is fully described in chapter 3 of Kaufman and Rousseeuw (1990). Compared to other partitioning methods such as pam,
2017 Jun 22
2
Ayuda R no puede hubicar un vector de 42gb
http://go.cloudera.com/ml-h20-es-webinar?src=email1&elqTrackId=af5517eab2f543afbb31a0686d9ca566&elq=c68d9a8c25ba4b12944b8065d8a06e33&elqaid=4541&elqat=1&elqCampaignId= El 22 de junio de 2017, 22:59, Carlos Ortega <cof en qualityexcellence.es> escribió: > Hola, > > Tendrás RStudioServer en un nodo frontera de tu clúster. Y cuando lees > algo te lo estás
2019 Jun 14
2
Ejecutar un script de Python con argumentos desde R
Hola, amigos Se me acabo la sapienza. A ver: tengo un sript de Python script.py que neesita sus argumentos arg1 arg2 arg3, si desde la consola del sistema me pongo en la carpeta en la que lo tengo y hago: $ script.py arg1 arg arg3 Funciona perfecto. Pero desde R no lo consigo (entiendo que por no saber) Lo hago así (copio y pego): dir <- getwd() setwd('data/row/directoriocondatos/')
2015 Apr 29
2
cantidad de datos
Bueno mi máquina es: HP Windows 7 Procesador Core I5 de 2.5 GHz 4 GB de Ram (2.94 GB utilizables) Sistema operativo de 32 bits Versión de R, 3.2.0 Atte. Ricardo Alva Valiente Analista de Control Preventivo Unidad de Prevención Of. Recuperaciones ? CC Boulevard Chiclayo '(074) 232740 RPC 978194441 RPM *157793 ?riav en cajatrujillo.com.pe
2017 Dec 06
3
STATA base de datos
Estimados Pienso que falta memoria, aparte de las sugerencias ya aportadas, de pronto se podrían colocar algunos rm(liberar_de_memoria), para no tener ocupado espacio que no es requerido porque ese paso ya fue realizado. Javier Rubén Marcuzzi El 6 de diciembre de 2017, 13:58, Antonio Rodriguez Andres < antoniorodriguezandres70 en gmail.com> escribió: > Carlos > He tecleado lo
2017 Dec 06
3
STATA base de datos
OK. Lee primero los datos, guarda el data.frame (.RData o en un .csv o lo que quieras). Sal de RStudio o incluso reinicia el ordenador para liberar el máximo de memoria. Y comienza una nueva sesión con RStudio cargando los datos con "fread()". Por otro lado, este conjunto de datos ¿cómo es de grande (filas y columnas)?. ¿Y qué máquina tienes?. ¿Cuanta RAM tienes?. Gracias, Carlos.
2015 Apr 29
2
cantidad de datos
El inconveniente con un K-medias, es que se tiene que se tiene que pre definir el número de segmentos, pero eso es algo con lo q no cuento. La solución de Javier me parece q sería la única opción. Atte. Ricardo Alva Valiente -----Mensaje original----- De: R-help-es [mailto:r-help-es-bounces en r-project.org] En nombre de javier.ruben.marcuzzi en gmail.com Enviado el: miércoles, 29 de abril de
2017 Mar 21
2
Alternativa a RStudio
Estimado Fernando Macedo Encontré algo que dice sobre la indexación, como que iría creando un índice en algún lado para encontrar partes del código utilizado en autocompletar, o algo por el estilo. Estoy cambiando desde un archivo R notebook a R Markdown, sospecho que ese archivo hacía problemas, pero no estoy seguro, hace más de una hora que no puedo trabajar porque RStudio decide que se yo
2017 Dec 06
2
STATA base de datos
Pero entonces, ¿has leído ya el fichero en RStudio? ¿lo has convertido de Stata a csv o algún otro formato que con el que puedas trabajar en RStudio?. ¿O ahora el problema es que has convertido el fichero pero no puedes hacer ningún tipo de análisis porque tu equipo no tiene suficientes recursos?... Gracias, Carlos. El 6 de diciembre de 2017, 13:09, Antonio Rodriguez Andres <
2013 Nov 29
4
¿Cómo superar el error de Java?
Buenos días, Me gustaría compartir una duda con la que me acabo de encontrar y no se como solucionar, por si podrías echarme una mano: Trabajo con bases de datos en R que importo de excel. Cargando las librerías de: rJava , xlsxjars y xlsx. Al principio no parecía haber ningún inconveniente, pero después de un tiempo de trabajo me aparece el siguiente error en la consola de datos: *Error in
2019 Mar 17
2
Ayuda para campo con numerico y texto con Problemas
Por parte No puedo usar otra cosa que sea R, por motivos varios, Uno de ellos es tporque quiero hacer un script para introducir cada provincia conforme llegue, y es son muchos datos para hacerlo con excel, y tambnie que si lo hago mas año seria muy pesado. Primero que esta pasando que me mandan los difrentes ficheros con datos de diferentes provincias y para su posterior anàlisis y no
2017 Jun 06
4
Saber la capacidad de R
Hola buenas noches, estos días he estado buscando pero a falta de que no encontré una solución me atreví a preguntar por este medio. Quisiera saber cual es la capacidad de análisis de R, cual es el tamaño de la base de datos que puede trabajar como máximo. Un ejemplo seria de que capacidad máxima en filas por columnas es capaz de manejar. Gracias. Wilmer Contreras. [[alternative HTML version